Contenido Exclusivo

Las empresas no adoptarán masivamente Windows 8, Forrester

La actualización más importante desde Windows 95 del sistema operativo de Microsoft, y una de las apuestas más fuertes en la historia de la compañía de Redmon, no se convertirá en una opción masiva que se considere estándar, acaba de reconocer Forrester Research, que descarta por completo que Windows 8 alcance 50 por ciento de las empresas, como lo había logrado su predecesor.

“Hay que pensar que Microsoft espera una mayor adopción de Windows 8”, señala David Johnson, analista de Forrester y autor del informe  “El final de Windows 8 como estándar corporativo”.

La mayor parte de las empresas acaba de migrar de Windows XP a Windows 7 o está en el proceso. En una reciente encuesta a empresas norteamericanas y europeas de la misma consultora se indica que Windows 7 ya acaparaba 50 por ciento de las PCs, mientras Windows XP se sitúa en 38 por ciento. En el mismo, se pronostica que un año después, esta proporción será de 60/30.

Los factores que afectan la adopción de Windows 8 en la empresa son variados, apunta Johnson. Los profesionales de TI no están muy convencidos de que Windows 8 ofrezca a sus empresas una mejora clara frente a Windows 7, que al menos ha demostrado ser un sistema operativo estable.

De hecho, muchos departamentos de TI están muy preocupados por algunos aspectos de Windows 8, como su nueva interfaz de usuario, basado en su muro de iconos y con su pantalla táctil y, en concreto, por la curva de aprendizaje que deberá sufrir en sus organizaciones hasta que los empleados manejen los nuevos equipos.

También hay dudas sobre cómo interactuará esta innovadora interfaz de usuario con la más tradicional de Windows 7 que también se incluye. “Realmente no hay una relación sólida y sin fisuras entre ambas”, advierte Johnson.

Otra preocupación tiene que ver con el costo y el esfuerzo que supone migrar un sistema operativo en una gran empresa. La fatiga por los trabajos de sustitución de Windows XP por Windows 7 es muy reciente.

Con Windows 8, Microsoft ha querido ser protagonista del mundo tablet y hacer frente al éxito de los iPads, y en menor medida al de los modelos Android. La versión de sistema operativo para estos equipos, Windows RT, también ha generado confusión y ha perjudicado la adopción de Windows 8 en la empresa, insiste el informe de Forrester, por la imposibilidad de correr aplicaciones de Windows 7 o XP y el escaso control que pueden ejercer los departamentos de TI sobre estos tablets.

Fuentes de Microsoft aseguraron recientemente que Windows 8.1 estará disponible el mes próximo, y en su forma definitiva a finales de año. Sin embargo, no han ofrecido más detalles en cuanto a novedades de funcionalidad y características.

Es difícil saber si Windows 8.1 será tan convincente que  cambien los planes de adopción de las empresas, pero incluso si no lo hace, los departamentos de TI tienen que prepararse para implementar Windows 8, concluye Johnson.

No obstante, los estudios de mercado también indican que si la adopción de Windows 8 está siendo decepcionante en la empresa, los usuarios finales sí están apostando por las tablets.

Una encuesta de Forrester revelaba a finales del pasado año que 38 por ciento de los empleados preferían Windows 8 en sus PC del trabajo, mientras que 35 por ciento elegía Windows 7. Sin embargo, en cuanto a las tablets, 20 por ciento se inclinó por una tablet Windows 8 frente a 26 por ciento que optó por iPad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...