Contenido Exclusivo

SAP e IPADE fomentan inclusión de talento femenino en sector de TI

Con el objetivo de impulsar la integración del talento femenino en la industria de Tecnologías de la Información (TI), el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa inauguró el Programa SAP Women Leading Change que tiene como objetivo perfeccionar las habilidades de liderazgo de las mujeres que forman parte de esta compañía.

Durante la sesión inaugural, Carlos Ruiz González, director de los Programas In-Company del IPADE, destacó el compromiso de la institución en el perfeccionamiento de las habilidades directivas de quienes hacen cabeza en la organización. Asimismo se sumó al esfuerzo que realiza el Centro de Investigación para las Mujeres en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE cuya misión está enfocada en potenciar el desarrollo humano y profesional de las directivas y empresarias.

El talento femenino en la industria de Tecnologías de Información ha sido pionera en la integración e impulso del capital humano femenino, tal es el caso de SAP México y Centroamérica donde el rol femenino, considerado como pieza fundamental en su estrategia de negocios pues es el más representativo para la corporación internacional en los niveles directivos, ya que el 30% de los empleados son mujeres, cifra que creció tres puntos en el último año respecto; adicionalmente, el 20% de las contrataciones realizadas en el mismo período de tiempo, pertenecen al género femenino.

Al respecto, Gonzalo Benedit, director general de SAP México y Centroamérica, destacó que la empresa está comprometida con el fomento de talentos que mejoren la gestión y funcionamiento exitoso de la compañía, en ambientes de trabajo basados en la innovación, que incluye la diversidad de género. Dicho elemento es un diferenciador estratégico para impulsar el crecimiento, construir una alta dirección con liderazgo a largo plazo y mantener la armonía en el clima organizacional.

“En SAP promovemos las mismas condiciones en el lugar de trabajo en términos de derechos, beneficios, remuneración, horas laborales y las responsabilidades tanto para hombres como para mujeres, pues no consideramos que el género determine la calidad humana y profesional para llevar a cabo las tareas y responsabilidades de un puesto especifico”, afirmó.

En este sentido, la directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, Maricarmen Bernal, detalló que “este programa cobra gran relevancia en el contexto nacional, ya que tan solo un 10% del talento femenino ocupa puestos directivos en las empresas de TI que operan en nuestro país”.

El Programa SAP Women Leading Change forma parte de la oferta académica de Programas In-Company de la escuela de negocios los cuales están diseñados a partir de las necesidades particulares de las compañías. Se desarrollará en la sede México del IPADE y contará con la participación de más de 200 directivas.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...