Contenido Exclusivo

Las impresoras 3D logran salvar vidas

Un niño de 19 meses de edad logró respirar sin ayuda de sistemas artificiales gracias a una férula artificial, creada por unos médicos de Michigan por medio de una impresora 3D.

Durante sus tres primeros meses de vida, las vías respiratorias de Kaiba Gionfriddo colapsaron repetidamente, a veces provocando incluso que su corazón se detuviera. Su situación tenía contra las cuerdas a los médicos que le trataban hasta que la tecnología llegó para ofrecer una solución para este niño.

Los médicos de Michigan utilizaron (por primera vez en el ámbito médico) la impresión 3D para crear una férula artificial que ayude a Kaiba a respirar sin la ayuda de un sistema artificial, por primera vez en su vida, afirma The Associated Press.

Desde la operación, que se llevó a cabo en febrero del pasado año, el niño (originario de Ohio) que ahora tiene 19 meses de edad, ha sido capaz de respirar por sí mismo sin una sola crisis respiratoria. Los médicos pronto quitarán su tubo de respiración, momento en que se dará por concluidos sus problemas de salud más imperantes.

Debido al tipo inusual de procedimiento, los médicos de la Universidad de Michigan tuvieron que consultar con la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos, una operación que podría ayudar a abrir el camino para la impresión 3D en el ámbito de la salud y las intervenciones quirúrgicas.

“Este caso demuestra que la alta resolución de imagen, el diseño asistido por computadora y la impresión biomaterial tridimensional juntos pueden facilitar el establecimiento de dispositivos implantables para las condiciones anatómicas específicas que se dan para un paciente”, explican los médicos en un informe publicado en una revista científica.

Kaiba sufría de una enfermedad en la que una de las dos vías principales que se desprenden de la tráquea no estaban completamente formadas. Si bien el problema no es raro – la AP afirma que cerca de 2 mil bebés nacen con el defecto de cada año- los síntomas a veces pueden ser fatales.

Impresión 3D, tecnología de moda

La salud es el tercer sector que salta a la primera línea de la actualidad mundial gracias a la impresión 3D. Primero fue la fabricación de la primera arma en 3D, alimentando el debate de control de armas impresas de esta forma. Y a principios de esta semana, la NASA anunció una donación para ayudar a desarrollar alimentos impresos en 3D, que podrían ayudar a simplificar la organización de los viajes espaciales y potencialmente solucionar los problemas de hambre en el mundo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...