Contenido Exclusivo

Poco avance del mercado de Business Intelligence en 2012

El mercado de software BI (Business Intelligence) se desaceleró después de unos años históricos de crecimiento del gasto, debido a las difíciles condiciones económicas e inclusive, debido a la confusión provocada por tendencias que han sonado mucho en la industria como Big Data, de acuerdo a un estudio de la firma de análisis Gartner.

El gasto global en software BI ascendió a 13 mil 100 millones de dólares el año pasado, lo que representa un crecimiento de 6.8% con respecto a los 12 mil 300 millones de dólares del 2011. Sin embargo, el ritmo del crecimiento desaceleró considerablementecon respecto al 17% que experimentó en 2011.

“Aunque es una caída impresionante, está en línea con nuestros pronósticos publicados durante el 2012”, escribieron los analistas Dan Sommer y Bhavish Sood en el informe. Asimismo, “las condiciones macroeconómicas globales no pueden ignorarse”, agrega el estudio. “Éstas generaron un mayor escrutinio de los presupuestos tanto de lo nuevo como del mantenimiento en todo el espacio de TI, y BI no fue la excepción”.

El rendimiento para el mercado de BI fue especialmente difícil en Europa y América Latina el año pasado, aunque no en Medio Oriente, África y los mercados emergentes de Asia-Pacífico, “que aún se encuentran en fase de subida”, señala el reporte.

Mientras tanto, “la cada vez mayor confusión alrededor de los términos de moda y sobre dónde se encuentran los beneficios tangibles, contribuyeron muy probablemente con la desaceleración de los ciclos de ventas en BI mientras que los administradores de los presupuestos están intentando identificar las herramientas y el valor para el negocio”, de acuerdo con Gartner.

Incluso, el gasto en las plataformas de infraestructura BI más importantes “se mostró plano con un crecimiento de un solo dígito” el año pasado, mientras que el mayor gasto se realizó fuera de TI a nivel departamental, ya que las unidades de negocio buscaban aplicaciones analíticas y herramientas de descubrimiento de datos para sus necesidades particulares.

En términos de participación de mercado, SAP se mantuvo en el primer lugar en la encuesta de Gartner con alrededor de 2 mil 900 millones de dólares en ingresos por BI, aunque el crecimiento anual fue de solo 0.6%. Oracle se mantiene segunda con 1.950 millones de dólares, seguida por IBM con mil 620 millones de dólares.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...