Contenido Exclusivo

FUMEC y Microoft México apoyan a emprendedores

La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y Microsoft México dieron a conocer a los diez emprendedores de alto potencial apoyados durante los pasados 12 meses. Gracias a los proyectos propuestos, estos emprendedores ofrecen soluciones tecnológicas en áreas como educación, PyMES y salud, entre otras.

Estos proyectos se identificaron a través de programas como Cloud Acceleration for Software Solutions (CASS) y BizSpark.

“Con esta presentación, se busca difundir la tecnología creada en México con potencial para atacar mercados globales, que resulten en generación de empleos y derrama económica para el país”, señaló Lilia Arechavala, Coordinadora General del programa TechPYME de FUMEC.

La movilidad y el cómputo en la nube fueron los ejes para la selección de las aplicaciones, con lo que se busca simplificar la vida de los usuarios a través del uso de la tecnología y aprovechar las ventajas que ofrecen estas herramientas.

Se informó también que los emprendedores podrán beneficiarse con el programa TechBA de aceleración de empresas, el cual brinda la oportunidad de expandir la cobertura de mercado de las empresas cubriendo necesidades más allá de las fronteras mexicanas a través de un paquete integrado de servicios que consiste en consultoría especializada, plan estratégico y plan de acción cuya instrumentación incluye inducción a nuevos mercados, mentoring, soporte para buscar recursos humanos, financieros y estratégicos.

Microsoft México señaló por su parte que hasta ahora, a través del programa BizSpark, se ha apoyado a la creación de 2 mil 320 compañías con acceso a herramientas tecnológicas y capacitación.

Los proyectos participantes fueron:

  1.  I.A. Cinépolis
  2.  Ironbit
  3.  Maraton
  4.  Mobiliz
  5.  Modebo
  6.  Netmedical
  7.  Points to Pay
  8.  SeccApp
  9.  ServerBox
  10.  WeeGo

Asimismo, ambas organizaciones expresaron su compromiso de continuar en la búsqueda de propuestas innovadoras para un mercado, como el de tecnologías de la información que a nivel mundial crece a ritmos sostenidos y acelerados.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...