Contenido Exclusivo

Se regula la impresión de armas 3D en Nueva York

El estado y la ciudad de Nueva York está analizando la posibilidad de regular la impresión 3D en lo que a armas se refiere, sobre todo pensando en la posibilidad de que prolifere la información en línea de cómo poder conseguirlas.

En mayo pasado, la organización Defense Distributed mostró una pistola generada con una impresora 3D, a la vez que anunciaba su intención de distribuir sus diseños de forma en línea, algo que frenó el Departamento de Estado.

Algo similar ha ocurrido con los planos de diseño de una pistola para balas de plástico, eliminados del popular servidor de Kim Dotcom, Mega, y sus correspondientes archivos CAD.

Sin embargo, estas prohibiciones y retiradas de los archivos llegan cuando muchos usuarios los habían descargado ya.

Las autoridades neoyorkinas han mostrado su intención de prohibir a los armeros con licencia el uso de impresoras 3D la impresión de pistolas y equipamiento relacionado con las armas.

La ley pretende regular el uso de impresoras 3-D para imprimir “armas de fuego, municiones y dispositivos de alimentación de munición”. De hecho, cualquier armero que quiera imprimir una parte o el total de un arma usando una impresora 3D, tendrá que notificarlo al Departamento de Policía de Nueva York 72 horas antes de realizar la impresión.

Esta ley fue precedida por otra del Estado de Nueva York para “prohibir la fabricación, venta y uso de armas de fuego y munición hechas digitalmente por particulares”.

Una de las razones ofrecidas por las autoridades es que las impresoras 3D pueden generar objetos usando materiales que no pueden ser controlados por los detectores tradicionales, además de que podrían no presentar una apariencia amenazadora para los dispositivos de rayos X.

Pero éstas no son las únicas leyes promulgadas para tratar de prevenir el mal uso de armas generadas por impresoras 3D.

El senador californiano Leland Yee, anunció en mayo su intención de proponer una legislación que prohíba el uso de tecnología 3D para crear “armas no rastreables y producidas anónimamente”.

El congresista neoyorkino Steve Israel señalaba recientemente su intención de acelerar  la renovación de la ley de Modernización de Armas de Fuego Indetectables, que extiende la prohibición a armas de fuero de plástico e incluye componentes caseros, cargadores o tambores de alta capacidad. La actual prohibición de armas de plástico expira este año y no incluye este tipo de componentes.

En el caso del arma creada por Defense Distributed, incorpora un pequeño componente metálico, el percutor, pero, según algunos informes, esto podría ser sustituido fácilmente, haciendo el arma invisible para los detectores de metales, señaló Israel.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...