Contenido Exclusivo

La súper computadora más poderosa integra procesadores Intel

Un sistema construido con millares de procesadores y coprocesadores de Intel fue nombrado la súper computadora más poderosa del mundo en la 41ª edición de la lista Top500 de súper computadoras.

Conocido como Milky Way 2, este sistema incluye 48 mil coprocesadores Intel Xeon Phi y 32 mil procesadores Intel Xeon que operan en su pico de rendimiento a

54.9 PFlops, o 54.9 trillones de operaciones de puntos flotantes por segundo. Este es el primer sistema exclusivamente basado en Intel en ubicarse la primera posición de la lista desde el año 1997.

Las súper computadoras se utilizan para aumentar la precisión de las previsiones meteorológicas, para ayudar a explorar más los recursos eficaces en el consumo de energía, para desarrollar tratamiento para la cura de diversas enfermedades, para encontrar la secuencia del genoma humano, así como para analizar grandes volúmenes de datos.

Construido para el National Supercomputing Center en Guangzhou, China, el sistema Milky Way 2 está equipado por 32 mil de los próximos procesadores Intel Xeon E5-2600 v2 de 12 núcleos basados en la arquitectura Ivy Bridge y por 48 mil coprocesadores Intel Xeon Phi, lo que le da al sistema una potencia total de 17.8 MW.

Además de su velocidad, también es más eficiente en el consumo de energía gracias a la utilización de productos de la familia de procesadores Intel Xeon E5-2600 basada en el proceso de manufactura de 22nm de Intel.

De acuerdo con la compañía, más de 80% (403 sistemas) de las súper computadoras de la 41ª edición de la lista Top500 son equipadas con los procesadores Intel. De los sistemas que aparecen por primera vez en la lista, los equipados con la tecnología Intel contabilizarán 98%. La edición de junio de la lista traía 11 sistemas basados en el coprocesador Intel Xeon Phi, incluyendo los sistemas de la clase Petaflops como Milky Way 2, con 54.9 PFlops y el Stampede, con 8.5 PFlops de pico de rendimiento.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...