Contenido Exclusivo

Windows 8.1, listo para la empresa, Gartner

Gartner acaba de anunciar su respaldo a Windows 8.1 y acredita que esta nueva versión de sistema operativo supera las principales limitaciones de su antecesor. Las mejoras introducidas, que se darán a conocer la próxima semana, deben impulsar a las empresas a adoptarlo, a juicio de Gartner, y no sólo en dispositivos de pantalla táctil, sino también en equipos de escritorio y portátiles.

Mientras que el sistema operativo original, presentado el pasado otoño se centró mucho en su componente táctil, los cambios anunciados en Windows 8.1 deben ser suficientes para que la nueva versión sea adecuada para las empresas, a decir los analistas de Gartner, Michael A. Silver y Stephen Kleynhans. “A partir de la información ahora disponible, creemos que las funciones de Windows 8.1 deben inquietar a sus detractores”, señalan en el blog de la firma ambos expertos.

Las mejoras incluyen la capacidad de arrancar directamente desde el escritorio, en lugar de hacerlo a través de la pantalla de inicio de Windows 8, y supone también la recuperación del botón de inicio en el escritorio. Esto representará para muchos usuarios el regreso a una interfaz con la que ya están familiarizados y, para Gartner, esto implica que muchos usuarios podrán interactuar con las aplicaciones, como lo hacen en Windows 7. “Microsoft no ha ofrecido muchos más detalles, pero Gartner espera que haya solo cambios menores en el escritorio de Windows, lo que garantizará un alto grado de compatibilidad con las aplicaciones de escritorio heredadas de Win32”, subrayan los analistas.

Gartner también aconseja a las empresas que se tomen cierto tiempo para probar sus aplicaciones más importantes en Windows 8.1, de forma que puedan asegurarse de que los editores de estas aplicaciones reciben soporte en Windows 8.1. “En el futuro, Windows probablemente incluirá más actualizaciones, como 8.1, quizás una vez al año”, adelantan los expertos de Gartner.

Su recomendación a las empresas es que consideren la adopción de Windows 8.1, ya que les permitirá renovar sus viejas PCs, siempre y cuando hayan hecho previamente las pruebas de compatibilidad de sus aplicaciones actuales.

Los proyectos piloto relativos a Windows 8 pueden, por tanto, continuar pero deben ser transferidos a la versión beta de Windows 8.1 tan pronto como sea posible, concluyen.

– Tim Greene, NetworkWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...