Contenido Exclusivo

David Leo Álvarez, Restaurantes Toks, Subdirector de Tecnologías de la Información

Alineación con el Negocio/Innovación

Con más de cien establecimientos y más de 8 mil empleados en el país, Restaurantes Toks atiende unos 30 millones de clientes al año. La empresa ha podido alcanzar esta cifra manteniendo altos niveles de servicio porque, entre otras medidas, inició hace seis años un proyecto de servicios por demanda, que ha derivado en un modelo de cloud computing, con ahorros de hasta 30% en tiempos de operación, de acuerdo con David Leo Álvarez, subdirector de Tecnologías de la Información.

Hace algunos años, esta cadena de restaurantes comenzó una agresiva estrategia de expansión para incrementar de manera significativa el número de establecimientos: al menos 20% anualmente. “Era un ritmo acelerado que nos demandaba ser más rentables y eficientar todos los procesos de la empresa”.

El área a su cargo buscó aplicaciones para la planeación de los recursos de la empresa (ERP) de manera que fuera posible gestionar el negocio de forma eficiente durante la expansión. Se optó entonces por una infraestructura unificada de aplicativos basada en la Oracle Business Suite como su plataforma de administración financiera, cadena de suministro y recursos humanos utilizando un esquema On Demand como implementación hosteada.

Así, para la parte de tecnología, infraestructura y administración del proyecto participó directamente Oracle, y a nivel funcional de consultoría de negocio, la empresa STO Consulting.

El proyecto –concluido en 2007 y con actualizaciones posteriores a la suite, como la adición de otros módulos– ha impactado a todas las áreas de la empresa, “desde la financiera a la cadena de suministros, y desde las compras para la producción de platillos a la administración de recursos humanos (reclutamiento, capacitación, nómina)”, señaló el entrevistado.

Entre los beneficios obtenidos, destacó la eficiencia de los procesos en distintas áreas, algunos de los cuales redujeron hasta un 30 o 40% los tiempos que se invertían para realizar ciertas labores.

Agregó que desde 2007 a la fecha, la empresa ha crecido 80% en número de sucursales y, por tratarse de servicios que se administran en la nube, el esquema permite agilizar el crecimiento de la empresa sin incrementar la plantilla de TI.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...