Contenido Exclusivo

Jesús Manuel Gómez Murga, Grupo Cementos de Chihuahua, CIO

CIO100 2013 Alineación con el Negocio/Innovación

Grupo Cementos de Chihuahua produce cemento, concreto premezclado, agregados y productos relacionados con la industria de la construcción en México y Estados Unidos. Sus plantas, con capacidad de 4.6 millones de toneladas se ubican en Nuevo México, Dakota del Sur y Colorado, así como en tres regiones del estado de Chihuahua.

Al ser una empresa que opera en ambos lados de la frontera, debe seguir las estrictas regulaciones de los departamentos de transporte de ambos países imponen. “Si existía un problema con la red de comunicación o se perdía la conexión con el ERP central, se llenaba una remisión o un ticket a mano. Hoy, no se permite el ingreso de un camión a una obra si no se lleva ese ticket impreso”, explica Jesús Manuel Gómez, CIO de la compañía cementera.

Para cumplir con los requerimientos, se implementó un sistema de Puntos de Venta. Así, se instalaron 38 equipos industriales tipo Mini PC de estado sólido, con capacidad de generar la documentación necesaria del pedido de concreto o cemento aún cuando se interrumpa momentáneamente la conexión al sistema ERP (SAP SC 6.0); y son idóneos para un entorno como el de las plantas donde hay mucho polvo, pues no utilizan partes móviles o ventiladores, lo que también repercute en la baja de tareas de mantenimiento.

“En un silo de cemento, una vez que está cargado un camión, el POS genera el ticket con la tara del camión, su peso final, el número de placas, el tipo de producto y el cliente. Y lo hace las 24 horas del día, los siete días de la semana, independientemente de que la red funcione o no”, señala el CIO. Así, al restablecerse la comunicación, la información se envía a un servidor central, y a través del PI (Process Integrator) de SAP se envía al ERP. En condiciones normales, el ticket viaja en tiempo real.

Este proyecto, que entró en producción el 8 de abril de 2012, ha beneficiado particularmente a las áreas de Ventas, Logística, Centro de Servicios Compartidos (call center), TI y Operación de Cemento. De acuerdo con José Manuel Gómez, también le ha dado una mayor agilidad al negocio y flexibilidad a los usuarios al conocer de antemano los pedidos que han colocado los clientes a través del portal de la compañía. “Nuestra competencia no tiene algo así. Eso nos da una ventaja competitiva”, añade.

Adolfo Velo, Gerente de Infraestructura y Operaciones, de Grupo Cementos de Chihuahua, asistió en representación de Jesús Manuel Gómez Murga.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...