Contenido Exclusivo

Marco Antonio Cáceres, Grupo CHRISTUS MUGUERZA, Director de Información y Tecnología

CIO100 2013 Alineación con el Negocio/Innovación

Con sede en Monterrey, Nuevo León, Grupo Christus Muguerza brinda servicios de salud a través de ocho hospitales, 19 Centros de Atención Médica (CAMs), dos centros de Rehabilitación Física, así como cuatro Clínicas de Asistencia Social Adelaida Lafón, una Casa Hogar y de ayuda a mujeres embarazadas, un Centro Avanzado de Salud Mental (CASA), y el sistema de Ambulancias 7-24, con el apoyo de alrededor de 5 mil empleados.

Su crecimiento actual y futuro requiere estar sustentado sobre una estructura de sistemas sólida que lo soporte. De ahí a su llegada al Grupo, Marco Antonio Cáceres, Director de Información y Tecnología, se enfocó en crear una Arquitectura de Sistemas de largo plazo. “De acuerdo con la operación y las estrategias de negocio, se requería una estructura que soportara nuestro crecimiento. Aplicamos teorías de arquitectura empresarial para dividir la responsabilidad entre los sistemas para manejar los diferentes procesos del negocio, y procedimos a su implementación”, recuerda.

Esta arquitectura abarca tres sistemas centrales. El primero de ellos su ERP, Oracle eBusiness, el cual estuvo subutilizado durante algún tiempo y ahora se ha fortalecido para sacarle el mayor provecho.

El segundo sistema central es el middleware Oracle WebLogic que facilita la integración de los sistemas mediante un esquema de interfaces basadas en servicios en tiempo real. Actualmente ya se encuentra en operaciones con algunas interfaces; se le agregarán más y se liberará en su totalidad a finales del año.

El CRM es el tercer sistema core, y sobre el cual se integrarán los componentes básicos de un expediente clínico electrónico (ECE) que le permitirá a los hospitales y clínicas del Grupo identificar electrónicamente a los pacientes y automatizar algunas de las tareas administrativas del personal clínico. Se optó por Siebel CRM, mismo que reemplazará a un sistema anterior.

“Creemos que la Arquitectura de Sistemas nos dará la flexibilidad para darle soluciones de TI más rápidamente al negocio, y permitirle más veloz y agresivo para presentar mejores productos y servicios”, agregó el Director de TI.

En lo que concierne al ERP, se ha identificado una mejor relación con los proveedores, los procesos se han vuelto más eficientes, y se ha logrado bajar los costos operativos de la institución. Y en términos de caso de negocio, el ERP ha reportado un retorno de la inversión (ROI) en menos de ocho meses, “en términos de eficiencias operativas y las mejoras implementadas”, añadió.

Lo Más Reciente

Dynatrace colabora con Nvidia para ofrecer observabilidad de IA y LLM

Dynatrace anunció la integración de su solución de observabilidad...

Cinco innovaciones tecnológicas en seguros de auto para este 2025

El desarrollo de la tecnología ha alcanzado a los seguros...

De apps costosas a bots inteligentes: La evolución de las soluciones empresariales

Por muchos años, la creación de aplicaciones empresariales fue...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Dynatrace colabora con Nvidia para ofrecer observabilidad de IA y LLM

Dynatrace anunció la integración de su solución de observabilidad full-stack, IA y LLM en el recién presentado diseño validado de NVIDIA Enterprise AI Factory. Esto permite a...

Cinco innovaciones tecnológicas en seguros de auto para este 2025

El desarrollo de la tecnología ha alcanzado a los seguros de auto con el fin de ofrecer una mejor experiencia hacia el usuario que se traslada...

De apps costosas a bots inteligentes: La evolución de las soluciones empresariales

Por muchos años, la creación de aplicaciones empresariales fue sinónimo de innovación para optimizar procesos internos y mejorar la experiencia de los clientes, sin...