Contenido Exclusivo

Leopoldo Toro, Grupo Posadas, CIO

CIO100 2013 Alineación con el Negocio/Innovación

Grupo Posadas es una de las operadoras hoteleras mexicanas más importantes con más de 100 hoteles en diferentes destinos tanto de playa como de ciudad ubicados en todo el país. El Grupo conforma marcas como Live Aqua, Fiesta Americana, Fiesta Inn, Hoteles One, en las que trabajan alrededor de 16 mil personas.

Leopoldo Toro, CIO, lideró el proyecto más grande que haya hecho el Grupo en el último año, que fue la migración a la nube. “Estamos muy alineados a lo que requiera nuestra propuesta global de mercado. Nos dimos cuenta de que la propuesta de valor que hace al negocio, es la innovación, la movilidad, la experiencia del huésped, lo que llamamos el Seamless Customer Experience”, explicó el CIO, quien trabajó con la empresa Burstorm para hacer una selección de nube que se alineara a la estrategia del Grupo. “Terminamos seleccionando a Saavis como proveedor del servicio”, agregó.

Toro apuntó que subieron a la nube prácticamente todos sus sistemas, pero entro los más importantes se encuentra el sistema de reservaciones, el cual trabaja 24 horas, los 7 días de la semana bajo ambientes de misión crítica. “Nuestro sistema del sitio Web es muy importante; todos nuestros canales electrónicos llamados GDS (sistemas globalizadores) tienen que ver con la conectividad con todas las agencias del mundo, y también está en la nube”, aseveró Leopoldo Toro.

En cuanto a experiencia al huésped, Toro comentó que migró a la nube su sistema de CRM, así como su sistema de lealtad. En el primero, reconocen a los huéspedes en sus puntos de contacto (hoteles, call centers, sitio Web, etc.), mientras que en el segundo se administra el programa de lealtad Fiesta Rewards.

“También migramos la parte de Business Intelligence, los sistemas de administración de nuestro club vacacional (por el cual se administra el ciclo de venta y el ciclo financiero), así como el sistema llamado GloboGO, una agencia de viajes virtual que ofrece servicio a diferentes empresas. Subimos un total de 59 aplicaciones a la nube de forma combinada entre pública y privada”, explicó el CIO.

Dentro de los beneficios, Leopoldo Toro aseguró que la producción de los canales electrónicos registró un crecimiento del 15% contra el año anterior, y, además, el área de TI ya no tiene personal trabajando en las madrugadas para atender migraciones o emergencias.

A futuro, el CIO piensa terminar el proyecto de cómputo en la nube al 100% para ya no contar con infraestructura física y basar su operación en servicios.

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...