Contenido Exclusivo

Héctor Raymundo Muñoz Chávez, Transportadora Egoba, Gerente de Sistemas

CIO100 2013 Alineación con el Negocio/Innovación

Esta empresa transporta carga para las industrias automotriz, textil y electrónica, principalmente. Tiene oficinas en Guadalajara, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo y la matriz en Querétaro, donde se fundó hace 40 años. En la compañía laboran 500 empleados y cuenta con una flotilla de más 300 tractocamiones y 600 remolques.

El año pasado, el corporativo en Francia pretenHéctor Raymundo Muñoz Chávez, Gerente de Sistemas de Almacenadora Egoba, señaló que la empresa había trabajado por diez años con un ERP desarrollado por terceros, cuya estructura contable ya no satisfacía las necesidades de información del negocio.

Por tal motivo, se decidió que era necesario implementar un nuevo ERP que introdujera el Control Presupuestal como parte de la estructura del negocio –algo que tampoco se tenía con la herramienta anterior– y hacer una reingeniería de toda la estructura contable de la empresa para tener la información de manera fácil y transparente.

Después de analizar varias opciones, se eligió al integrador Insys para comenzar la implementación del ERP con SAP desde agosto de 2012 y se liberó en febrero de este año. “Seleccionamos a este integrador porque ya conocía los procesos de la empresa y porque había desarrollado el sistema de operación con el que Transportadora Egoba trabaja actualmente”, dijo Muñoz.

Además de migrar los módulos de Compras, Almacén, Contabilidad y Tesorería, el nuevo ERP aportó beneficios tales como la integración del presupuesto dentro de los procesos de negocio con una mejora administración de los costos y gastos, así como un seguimiento puntual del estatus de los objetivos presupuestales. También se logró una estructura contable que permite obtener información del negocio de manera ágil y transparente. “Próximamente adicionaremos un módulo para la Gestión de Activo Fijo”.

Muñoz indicó que las áreas más beneficiadas con este ERP han sido las de Contabilidad, Finanzas, pero sobre todo la de los directivos, “porque son a quienes se les entregan los resultados en forma precisa y puntual”.

Finalmente, apuntó que uno de los retos para este año será “permear el control presupuestal a todos los niveles y áreas de la empresa, y cumplir con ese presupuesto”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...