Contenido Exclusivo

Javier Alfaro Pesquera, Zurich Compañía de Seguros, Director de Sistemas

CIO100 2013 Continuidad del Negocio/Seguridad LÍDER

Disaster Recovery as a Service (DRaaS) es el proyecto de Zurich en México que busca la recuperación de la infraestructura de cómputo y telecomunicaciones en caso de desastre utilizando la estrategia de nube privada, con medidas robustas de seguridad y disminuyendo los tiempos de recuperación.

Los objetivos más importantes que se planearon en este proyecto, estuvieron orientados a: 1) cambiar la estrategia de recuperación de información de restauración de medios magnéticos LTO a replica de información, a través de un enlace LAN to LAN dedicado con ciclos de actualización de seis horas, 2) disminuir el  RTO (Recovery Time Objective) de 24 horas a una hora; 3) disminuir el RPO (Recovery Point Objective) de 24 a 6 horas; 4) otorgar movilidad al personal clave para que en caso de contingencia puedan operar de manera segura desde cualquier nodo de internet considerando VPNs tipo IPSec a través de VDI (Virtual Desktop Infrastructure), además de correo electrónico en modalidad WebMail; 5) excluir agentes intrusivos en los servidores del sitio primario; y 6) incluir un enlace de Internet dedicado capaz de soportar el tráfico en caso de contingencia o ejercicios de simulacro.

Este proyecto considera una intervención mínima del área de Tecnología de la Información  y un regreso a la operación normal de forma transparente mediante el enlace dedicado entre el sitio secundario y el primario.

Finalmente, Zurich elaboró un RFP con las empresas más importantes y decidió brindarle a Alestra la ejecución del proyecto que inició a principios de mayo y que concluirá en septiembre de 2013.

“La innovación en el desarrollo de plataformas e infraestructura tecnológica es un foco clave y de suma importancia para el sector asegurador”, señaló Javier Alfaro, Director de Sistemas. “Es así como Zurich en México continúa su camino en pro de la vanguardia tecnológica.”

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...