Contenido Exclusivo

Fernando Cerón, Grupo Aéreo Monterrey, Director de Sistemas y Telecomunicaciones

CIO100 2013 Continuidad del Negocio/Seguridad

Con más de 29 años en el mercado de la aviación, Magnicharters, nombre comercial de Grupo Aéreo Monterrey, se ha consolidado como una de las empresas turísticas por aire más importantes y el área de Sistemas y Telecomunicaciones ha estado a la par de este crecimiento.

La empresa cuenta con sucursales por regiones divididas en: México, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Cancún, Playa del Carmen, además de los principales aeropuertos del país donde los clientes pueden comprar boletos directamente.

Fernando Cerón, Director de Sistemas y Telecomunicaciones, se enfocó en tres proyectos importantes durante los ocho meses que lleva en el cargo. Uno de ellos fue la ampliación de la red MPLS, con el objetivo de tener a las sucursales y las regiones bajo la misma red privada.

“Los problemas que teníamos radicaban en que varias sucursales no estaban dentro de la red, lo que implicaba gastos adicionales en llamadas telefónicas. Asimismo, la información no fluía de forma continua”, comentó el Director de Sistemas, y agregó, “se tomó la decisión de incrementar el ancho de banda con base en el volumen de transacciones; cada sucursal contaba con su propio ancho de banda e incorporamos todas las sucursales. Incluso, con la incorporación de servidores virtuales, tenemos disponibilidad en regiones como Mérida, Playa del Carmen y aeropuertos”.

Una vez terminada la ampliación de la red, Fernando Cerón lideró la implementación de SAP Business One, proyecto que arrancó el 1 de junio del presente año. “Esta implementación será capaz de controlar ciertos temas comerciales. Debido al volumen de transacciones, era importante implementar un sistema que fuera capaz de controlar los lineamientos y las buenas prácticas del mercado”, comentó Cerón.

Con la implementación del ERP, el principal beneficio para el Grupo es el hecho de centralizar la información, lo que, al mismo tiempo, ayuda a la toma de decisiones.

Por otra parte, y con el deseo de contribuir con el cuidado del medio ambiente, Fernando Cerón tuvo la visión de reducir el número de impresiones a través de una solución de Ricoh -se cambiaron cerca de 50 impresoras por un multifuncional por cada área de la empresa, logrando reducir costos en papel y cartuchos hasta en 37 por ciento.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...