Contenido Exclusivo

Las aplicaciones móviles gratuitas son peligrosas

McAfee dio a conocer los resultados de su estudio “Mobile Security: McAfee Consumer Trends Report – June 2013”, en el que asegura que los cibercriminales abusan de los permisos en las aplicaciones para cometer fraude e instalar malware. El informe también destaca que las aplicaciones de juegos es la forma más común de infectar con malware.

A decir de McAfee sus laboratorios “han percibido que camufladas bajo aplicaciones gratuitas, los cibercriminales consiguen que los consumidores den su consentimiento a permisos invasivos que les permiten implementar malware. Los permisos en aplicaciones gratuitas, financiados por adware roban información personal que las redes de anunciantes utilizan para enviar publicidad dirigida. Sin embargo, según datos de McAfee, 26 por ciento de las aplicaciones son mucho más que adware. Los timos por SMS y las explotaciones se encuentran entre las amenazas más populares de una gran variedad de aplicaciones”.

Si se analizan las amenazas una a una, Fake Installer es una pieza de malware de SMS oculto en una aplicación gratuita que envía hasta siete mensajes, mientras que FakeRun engaña a los usuarios en Estados Unidos, India y otros 64 países para que den cinco estrellas a una aplicación en Google Play.

El informe identifica las aplicaciones más populares que contienen riesgo. En el ranking de las 20 descargas de aplicaciones infectadas con  malware, los juegos están a la cabeza de la lista, seguidos por personalización y un empate entre herramientas, música y estilo de vida (contenido para adultos) y TV.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...