Contenido Exclusivo

Marcelo Ramírez Galeana, HDI Seguros, CIO

CIO100, 2013 Movilidad

Sistema UNO es el nombre del proyecto implementado por HDI Seguros como su ERP, el cual integra todas las operaciones de la compañía, desde la emisión, la cobranza y la atención de siniestros hasta la operación de algunas áreas administrativas como tesorería, reaseguro y pagos de comisiones a los agentes.

“Incluso puede trabajar con módulos de terceras compañías desde una configuración de nube privada”, aseveró Marcelo Ramírez Galeana, CIO de HDI Seguros, quien ha estado al frente del desarrollo del Sistema UNO desde que comenzó a implementarse en 2009.

Debido a que los sistemas de los proveedores están conectados a los de HDI Seguros bajo una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), un asegurado puede acudir a cualquiera de las cristaleras con las que se tiene convenio y con sólo mostrar su póliza, recibe el producto o servicio que requiere. Al final, se realiza una verificación en línea de la factura contra el monto asegurado, para que se efectúe la dispersión del pago respectivo, “todo esto sin ningún intermediario”.

Otro de los beneficios del Sistema UNO resaltados por Ramírez es la aplicación de flujos de trabajo (workflows) “que han roto paradigmas” en este sector. “Mientras que el resto de la competencia requiere de tres horas (en modalidad exprés) hasta 48 horas para entregar pólizas de manera manual, con nuestra plataforma de workflows garantizamos la entrega en cuatro horas de todos los movimientos, aunque hemos alcanzado promedios de 19 minutos”.

También como parte del sistema, se desarrolló la aplicación móvil denominada HDI Contigo, que pueden descargar los asegurados para consultar en línea los datos de su póliza, reportar algún siniestro desde el lugar donde ocurrió sin realizar una llamada al centro de atención y recibir el auxilio del ajustador más cercano.

El sistema UNO se concluyó en 2012 y actualmente soporta el 97% de la operación de la empresa. Ramírez, quien tiene más de cinco años como CIO de HDI Seguros, dijo que a partir de su implementación, las operaciones de la compañía han crecido en forma significativa al mismo tiempo que se han incrementado los niveles de servicio. “También se ha incrementado la productividad de los empleados en 23% en relación de la cartera de autos residentes, que representa más de 70% de las operaciones de la compañía”, aseveró.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...