Contenido Exclusivo

Luis Arias, Casas GEO, CIO

CIO100 2013 LÍDER Inteligencia de Negocio

La estrategia de negocio de Casas GEO durante 2012 giró alrededor de cinco puntos clave: Cultura, GEO Más, El Mejor Lugar para Vivir, Ser el Número Uno y Cumplir con el Presupuesto, los cuales fueron los referentes de los proyectos de TI, con los cuales se generarían los indicadores para medir su avance.

Anteriormente, Casas GEO sólo contaba con una herramienta denominada War Room, donde se tenía información siete áreas, incluyendo viviendas iniciadas y terminadas, construcción de las mismas, contratos, escrituración, cobranza y entrega de viviendas-. Ésta ofrecía información comercial desactualizada en hojas de cálculo con un margen de error de al menos 20 por ciento.

“Desarrollamos una plataforma de data warehouse en 2012. Para ello integramos la información del ERP, del CRM y del sistema de consolidación financiera (Oracle Hyperion Planning) mediante Oracle Property Manager; con base en esto generamos cubos y creamos herramientas de análisis de información, como el TPC (Tablero de Planeación y Control), que está compuesto por una serie de indicadores en Oracle Business Intelligence Enterprise Edition”, señaló Luis Arias, CIO.

Así, se lanzó GEO Estrategia, que comprende los indicadores financieros básicos). Enseguida, el TCP comenzó a generar los indicadores operativos, comerciales y financieros, detallados y actualizados.

“Los indicadores están alineados con los objetivos estratégicos. Esta información se utiliza en las sesiones semanales, para la toma de decisiones a nivel corporación, región, empresa y proyecto. Hoy podemos conocer el estatus diario de la empresa, y si se están cumpliendo las metas y objetivos de las áreas. Además, contamos con información detallada de los 80 proyectos de construcción, venta y escrituración de las cerca de 50 mil casas que tenemos anualmente”, reconoció.

En 2013, el área de TI de Casas GEO trabaja, entre otros proyectos, en la actualización del ERP Oracle E-Business Suite a la versión 12.1, y en la creación del DRP con un enfoque de cero-pérdida de datos con la tecnología israelí Axxana.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...