Contenido Exclusivo

Miguel Ávila Núñez, Grupo Alcione, CIO

CIO100 2013 Green IT

Para apoyar los esfuerzos de Grupo Alcione, distribuidor de material y equipo eléctrico, para cuidar el medio ambiente a través del ahorro de energía, el Departamento de TI, a cargo de Miguel Ávila, lanzó el proyecto denominado Terminales Verdes Punto de Venta. “Este proyecto resolvía varias dificultades que queríamos solventar”, explica.

Estos desafíos incluían reducir los altos costos de las telecomunicaciones, disminuir el soporte que el Help Desk le daba a los puntos de venta ubicados en las tiendas minoristas, atenuar la saturación por el tráfico de voz, datos e Internet de la conexión MPLS provista por Telmex que se aprovisionaba a través de un búnker hospedado en Triara, lo que también repercutía en el tamaño de los archivos adjuntos enviados a sólo 4 megabits, entre otros.

“Con todas estas aristas, ¿cómo podíamos solucionar el problema?”, indicó el CIO. Así, durante nueve meses de trabajo, se implementaron iniciativas para resolver globalmente estos desafíos.

Por un lado, se dedicó un canal de comunicación exclusivo para el ERP Dynamics AX y la voz mediante la WAN, y otro para el correo electrónico e Internet a través de conexiones comerciales menos costosas. Asimismo, se reemplazaron 90 computadoras personales que se utilizaban para las ventas de mostrador con el mismo número de terminales tontas de marca Sunde.

“Junto con las PC, recuperamos también 90 licencias de Windows, 90 licencias de antivirus y redujimos el ancho de banda necesario en 30 por ciento”, afirma Miguel Ávila. De igual forma, las terminales tontas se conectan directamente al servidor de Windows, al ERP, al correo electrónico, la intranet y los sistemas de cotizaciones, por ejemplo, de forma bastante rápida. Asimismo, se instaló  equipo Cachebox que guarda la información en caché, de modo que las página consultadas se almacenan para no tener que cargarse una vez más.

El proyecto Terminales Verdes Punto de Venta también representó importantes ahorros para Grupo Alcione: al año se ahorran 116,640 kw/h por terminales verdes; 25 mil 122 dólares por licenciamiento de software y 32 mil 500 de dólares de hardware; en mantenimiento 6 mil 153 dólares, y una reducción de 30% en comunicaciones. De igual modo, se incrementó la productividad de los usuarios gracias a que se cuenta con mejores comunicaciones, acceso inmediato y redundancia en comunicaciones al ERP.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...