Contenido Exclusivo

Alfredo Méndez Calatayud, IFAI, Director General de Informática y Sistemas

CIO100 2013 Gobierno

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) creó el portal de la Alianza para el Gobierno Abierto (www.aga.org.mx), y en él un sitio denominado “Materiales de Difusión de Transparencia” que recopila y difunde contenidos desarrollados por instituciones y organizaciones para beneficio de todos y como producto de esta Alianza.

La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) es una iniciativa multilateral en la que participa el Gobierno Federal, el IFAI, así como ocho organizaciones de la sociedad civil expertas en transparencia y rendición de cuentas (Fundar, CIDAC, IMCO y Cultura Ecológica, entre otras).

En el portal de la AGA se puede dar seguimiento al avance en los compromisos concretos asumidos por distintas instituciones del Gobierno Federal de la pasada administración, enfocados a promover la transparencia, combatir la corrupción y aumentar la participación ciudadana en los asuntos públicos.

Entre estos compromisos, demandados por la sociedad civil, figuraba un compendio de materiales de difusión de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y protección de datos personales desarrollados en México, “de tal manera que se recapitalizara el esfuerzo y las inversiones hechos en estos temas”, explicó Alfredo Méndez Calatayud, Director General de Informática y Sistemas

“Fue así como nos dimos a la tarea de desarrollar el sitio ‘Materiales de Difusión de Transparencia’, que ofrece un directorio donde cualquier institución puede registrar sus materiales de estos temas, manteniendo el vínculo de donde proceden”. Así, dijo, se pueden realizar búsquedas por tema, público objetivo, tipo de material (video, manual, folleto, etc.), país de origen, idioma, año de publicación y formato en que se encuentra, entre otros criterios.

En este sitio se administra la vigencia de cada material, “de manera que cuando llega a su vencimiento, se le envía un recordatorio al generador de la información y al administrador del IFAI, para que lo mantenga o actualice”.

Méndez recordó que a partir de septiembre de 2014, México presidirá la Open Government Partnership (OGP) a nivel internacional. “Eso nos compromete a ser ejemplo de lo que vamos a predicar, y será una oportunidad para que el gobierno actual reafirme y/o amplíe los compromisos suscritos en la administración pasada”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...