Contenido Exclusivo

Gerardo Velázquez Martínez, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Secretario Operativo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones

CIO100 2013 Gobierno

Este tribunal es el responsable de resolver los conflictos contencioso-administrativos entre particulares y la Administración Pública Federal. Cada año recibe unos 100 mil casos, y está compuesto por cerca de 3 mil empleados y 44 cámaras regionales en 21 entidades del país.

Ante la cantidad de información que maneja el tribunal, era necesario sustituir el alto uso de papel por un repositorio electrónico de consulta en línea, desarrollando una solución sin precedente a nivel mundial.

De esta forma, en 2009 el TFJFA contrató los servicios de la consultora Deloitte Consulting Group para que, de manera conjunta, se pudiera implementar un Sistema de Justicia en Línea enfocado a cinco áreas principales: portales web, gestión de documentos, automatización de procesos, base de conocimientos e información estadística, explicó Gerardo Velázquez Martínez, Secretario Operativo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, quien estuvo al frente del proyecto.

Estas cinco áreas fueron apoyadas por el talento, las herramientas y el conocimiento de las leyes mexicanas que aportó la firma consultora, a través de un equipo multidisciplinario conformado por sus áreas de Estrategia y Operaciones, Tecnologías de Información, Servicios Legales y Fiscales, Capital Humano y de la Oficina de Administración de Proyectos.

Los beneficios obtenidos con el desarrollo del Sistema de Justicia en Línea son: alta disponibilidad (justicia las 24 horas, los 365 días al año); seguimiento desde cualquier lugar con acceso a Internet; un modelo operativo rastreable y eficiente; promueve juicios sin retrasos; la incorporación de la firma digital para garantizar la autenticidad de los documentos; el desarrollo de repositorios para compartir y gestionar el conocimiento; la evaluación del desempeño utilizando herramientas para monitorear el cumplimiento de las tareas; y el ahorro de tiempo, dinero y papel.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...