Contenido Exclusivo

José Barreto Durán, BMW Group México, CIO

CIO100 2013 Creatividad en TI

Con el objetivo de mejorar la operación de sus 32 distribuidoras en el país, en 2012,  José Barreto Durán, CIO de BMW Group México, inició la actualización del DMS (Dealer Management System).

Durante más de cinco años, la automotriz utilizó una versión anterior del software Incadea; las distribuidoras tenían acceso al código y podían modificar la solución; el soporte era recibido de un proveedor local desde Monterrey, sin que hubiera acuerdo de niveles de servicio.

“La molestia de los dealers se debía a que el sistema les implicó una inversión considerable en  infraestructura, capacitación y licencias, y éste no funcionaba adecuadamente. Ellos podían levantar un ‘ticket’ por un problema, y éste ser resuelto entre un día y tres meses”, detalló José Barreto.

Entonces, a mediados de 2011 se planteó actualizar la versión. “BMW Group México formalizó una relación de negocios con Incadea para que estableciera una subsidiaria en el país, así recibiríamos soporte local directamente del proveedor con niveles de servicio. El proyecto se desarrolló con apoyo de un Centro de Competencia de BMW ubicado en España. Se involucró a las áreas de Postventa, Ventas, Marketing, Finanzas; fue patrocinado por la Dirección General”, explicó.

Así, TI acudió con las distribuidoras para entender los problemas del sistema y analizar sus requerimientos. Luego se continúo con el diseño, desarrollo y las pruebas integrales. En abril de 2013 fue implementada la nueva versión en una prueba piloto, que durará cuatro meses. Se planea llevar el sistema a 23 distribuidoras antes de diciembre de 2014.

La arquitectura de Incadea está conformada por el ERP, CRM y BI. En esta etapa del proyecto se están atacando el ERP y BI. El CRM está planeado para el 2014.

Beneficios: “Ahora, tenemos un único DMS a nivel nacional integrado a otros sistemas; el costo de mantenimiento será más bajo. La plataforma ahorrará trabajo operativo a las distribuidoras; además, soportará su crecimiento; el módulo de BI les brindará información para tomar decisiones ejecutivas”, enfatizó el CIO.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...