Contenido Exclusivo

José Luis Cisneros, Grupo Experiencias Xcaret, Subdirector Corporativo de Sistemas

CIO100 2013 Creatividad en TI

Parte del roadmap tecnológico de Grupo Experiencias Xcaret denominado Pèek, palabra maya que significa innovación, transformación y cambio, el proyecto de Reconocimiento Facial ha marcado un hito en la industria turística. “El proyecto surge de la revisión del Proceso de Fotografía del parque Xcaret”, explica José Luis Cisneros, Subdirector Corporativo de Sistemas.

Anteriormente, se distribuían a lo largo del parque temático 15 fotógrafos, quienes captaban las experiencias de los visitantes y las almacenaban en tarjetas SD, mismas que al llenarse eran llevadas por un “corredor” al laboratorio para hacer las impresiones. En un día se imprimían hasta tres mil fotos, las cuales se exhibían en un “tendedero” (repisas de cristal) donde los turistas las adquirían. Para los visitantes era difícil encontrarse entre tal cantidad de fotos, lo que se añadía a las largas filas en las cajas y la gran cantidad de gente, cerca de seis mil, que salían del parque al concluir las actividades del día, en temporada alta, y alrededor de 2 mil 500 en temporada baja.

Para elevar las ventas de estos productos, el Subdirector de Sistemas planteó el uso del reconocimiento facial, por lo que inició la búsqueda de las opciones disponibles en el mercado. A través de Telmex se contactó a un proveedor norteamericano que ofrecía un producto bastante costoso (6 millones de pesos) y no terminado; también se identificaron alrededor de 17 algoritmos en el mundo para identificar características faciales, muchos de los cuales no son exactos, o tienen aplicaciones de seguridad y criminalística. Así que el equipo de Sistemas se embarcó en la misión de crear un programa de reconocimiento facial propio acorde a las necesidades y naturaleza de su negocio.

El proyecto de Reconocimiento Facial consta de cuatro módulos: Infraestructura y Servicios de Red – antenas de alta penetración para recibir las fotos de 8 megapíxeles de las cámaras vía Wi-Fi y almacenamiento; Reconocimiento Facial – detección de rostros mediante el algoritmo y generación de identificadores para agrupar las tomas de cada persona; Brazalete – mediante la lectura de los brazaletes se localiza las fotos tomadas de los visitantes por rostro y código de barras; y Venta en Cajero/Internet – al tomar una foto o leer el brazalete, aparecen ante el visitante todas sus fotos, las cuales puede elegir y comprar impresas o digitalizadas.

De acuerdo con Cisneros, entre los resultados se cuenta un aumento mensual de ventas de 75% respecto al año pasado, se triplicó la cantidad de fotos digitales, la apertura de puntos de venta adicionales, la venta de las fotos desde tabletas, la reducción de las filas en las cajas y comprar las fotos a cualquier hora y hoy existe la posibilidad de adquirir las fotos por Internet.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...