Contenido Exclusivo

Carlos Enrique Portes, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Director de Informática y Telecomunicaciones

CIO100 2013 Creatividad en TI

Hace dos años, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) consideró que era necesario mejorar su sistema de videoconferencias para atender un mayor número de personas.

“El principal objetivo de la universidad es ofrecer educación de calidad, y el del área a mi cargo es proveer los medios tecnológicos para que esto se lleve a cabo”, señaló Carlos Enrique Portes, Director de Informática y Telecomunicaciones de la UAT. “Vimos en las soluciones de videocolaboración RealPresence de Polycom la posibilidad de llevar la educación a más población, y ejemplo de ello son las Unidades de Educación a Distancia”.

Esta universidad cuenta con una matrícula de 44 mil estudiantes de licenciatura y posgrado quienes, gracias a las soluciones de videoconferencia implementadas, hoy pueden acceder a la oferta educativa que brinda la institución, acercando además la oportunidad de capacitarse remotamente a alumnos que no tienen posibilidad de viajar hasta alguna de las sedes universitarias.

“En los campus donde tenemos auditorios grandes, la videoconferencia se ofrece para maestrías y doctorados, con una buena demanda, no solamente en Tamaulipas”, explicó el directivo. “Tenemos estudiantes conectados desde el Estado de México, Nayarit, Puebla, Guadalajara o Tabasco”.

Agregó que los equipos Polycom HDX 8000 se integraron en seis auditorios de la UAT, que cuentan con producción de video en HD para ofrecer servicio tanto a usuarios internos como externos. La solución también ha beneficiado al programa de Unidades de Educación a Distancia, mediante el cual se realizan conferencias multipunto con un uso aproximado de ocho horas diarias durante 5 días a la semana.

Portes resaltó que se trata de una tecnología transparente, en la cual los usuarios no ven micrófonos ni cámaras, de manera que pueden estar totalmente inmersos en sus clases y olvidar que se encuentran en lugares diferentes. Asimismo, la universidad ha obtenido la ventaja de no tener que trasladar a los maestros e incrementar el uso de la videoconferencia para asuntos administrativos, lo que ha detonado un incremento en la productividad de los equipos de trabajo.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...