Contenido Exclusivo

El outsourcing deja a los líderes de TI ‘atrapados en el pasado’

Los contratos de outsourcing de TI están dejando a 38 por ciento de los líderes de TI sintiéndose “atrapados en el pasado” cuando surgen nuevas tecnologías y sus contratos inflexibles evitan que saquen provecho, de acuerdo con un estudio.

Alsbridge, empresa consultora independiente, encuestó a 250 tomadores de decisiones de TI de los mercados de outsourcing más maduros de Europa (Reino Unido, Suiza, Holanda y los países nórdicos), y también descubrió que más de una tercera parte (35 por ciento) afirma que sus actuales modelos de entrega son una barrera para la adopción de nueva tecnología.

“La tecnología puede ofrecer una enorme ventaja competitiva a las empresas, pero sólo si los contratos de outsourcing de TI son lo suficientemente flexibles para integrar rápidamente nuevas ideas”, afirmó John Sheridan, director y jefe de outsourcing de Alsbridge.

“Con la tecnología, inevitablemente el mundo está desarrollándose rápidamente, los contratos a largo plazo y los contratos inflexibles están dejando atrás a las empresas”.

La investigación también reveló que más de la mitad (54 por ciento) de los líderes de TI planean actualizar un contrato existente debido a las cambiantes necesidades tecnológicas y casi la mitad (46 por ciento) cree que la capacidad de aprovechar las nuevas tecnologías es uno de los factores más importantes a la hora de elegir a un proveedor.

Sin embargo, una tercera parte (34 por ciento) cree que los proveedores no promoverán nuevas tecnologías que pudieran reducir sus ingresos, como el cómputo en la nube.

Sheridan, añade: “El deseo de una mayor flexibilidad en el entorno económico de hoy es razonable, pero también lo es la necesidad del proveedor de una definición clara y confianza alrededor del retorno de inversión.

Los clientes y outsourcers deben trabajar juntos para llegar a un acuerdo que funcione para ambas partes y no comprometa la capacidad de funcionar del otro”.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...