Contenido Exclusivo

Google Reader dice adiós

En la medianoche del pasado martes, Google Reader fue desconectado, después de que se anunciara su cierre el pasado marzo, junto con otros productos que también se cierran, como Google Cloud Connect y Google Building Maker.

Ningún usuario podrá recuperar los datos de suscripción de Google Reader a partir del 15 de julio, por lo que si quieren copiarlos pueden hacerlo a través de su servicio gratuito Google Takeout, según informó en el blog de Google Reader. La compañía propone a sus usuarios docenas de productos alternativos para sustituir el lector, como AlternativeTo, Feedly, The Old Reader, NewsBlur, Reeder o Flipboard.

Inmediatamente después del anuncio de cierre, miles de usuarios se dirigieron al sitio que pide firmas para que el servicio regrese.

Desde que se anunció el cierre, han surgido decenas de productos de lectura, como Feedly, aplicación basada en Web que funciona en cualquier navegador, o NewsBlur que fue completamente rediseñado en mayo pasado.

Incluso hace solo una semana apareció la versión beta de Betawork, una alternativa a Digg Reader. Incluso, la otrora poderosa AOL ya dispone de su lector.

Google lanzó por primera vez Reader en 2005, como forma de ayudar a mantener un registro de los sitios web favoritos, utilizando canales RSS. Ahora ha sido abandonado porque la compañía cree que puede aprovechar nuevas oportunidades más que dispersarse, “y perder impacto”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...