Contenido Exclusivo

El CIO, en posición privilegiada para ser CEO

Luis Álvarez, CEO de BT Global Services, considera que los CIO están en posición privilegiada para ser CEO por la oportunidad que da “el conocimiento de la tecnología y el conocimiento de los procesos de negocio”.

Luis Álvarez, ex CIO, que trabajó para IBM y tuvo posiciones de dirección de IT en los Bancos Santander y Banesto, participó en el CIO Forum organizado por Economist en Londres. “Es absolutamente cierto que los CIO tienen una visibilidad de un extremo a otro del negocio” afirmó. “De las interacciones con los clientes, a las interacciones con los proveedores, pasando por cómo funcionan los procesos de negocio”, añadió.

“Así es como yo pasé de ser un CIO a ser ahora un CEO. El cambio fue posible porque fui capaz de entender que la tecnología iba a ser el elemento clave para posibilitar la nueva forma de hacer las cosas. Podemos ser disruptivos gracias a la tecnología”, afirmó.

Además, el CEO explicó que estaba frustrado por las líneas de reporte y las percepciones de los CIO en algunas organizaciones. “Deberíais estar orgullosos de ser CIO. Odio ver cuando un CIO reporta a un CFO. La visión que un CIO puede dar a una organización es absolutamente única, así que necesitamos hacer que los CIO desempeñen su rol de forma que puedan mostrar todo su valor”.

“Ganar el soporte y la confianza de la organización es hoy un mandato necesario para el CIO moderno”, expresó Álvarez, y afirmó que “es crítico tener el soporte del CEO, pero es también un reto asegurar que todos los responsables de negocio entienden el papel de IT. Es algo que me ha dicho recientemente mi CIO actual.”

Durante su participación comentó también lo importante que es mostrar el valor de TI hasta en los niveles más bajos de la organización, más allá de los directivos, hay que hablar con la gente que realmente hace el trabajo, ya que las cosas pequeñas son las que pueden hacer grandes cambios.

Además, para Álvarez, los CIO están ahora en una posición privilegiada, y el tener un CEO que conozca bien la tecnología también tiene sus problemas. “Yo soy un dolor de cabeza para mi CIO”, dijo Álvarez. “Tengo ventaja porque entiendo la tecnología y sus retos, pero entiendo también las oportunidades que nos puede dar, pero es mejor tener un CEO que sea un dolor de cabeza, que tener un CEO que no entienda”, concluyó.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...