Contenido Exclusivo

IFC invierte 7 mmd en SafetyPay para expandir servicios de pago en línea en AL

International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, anunció que invertirá $7 millones de dólares en SafetyPay, sistema de pago presente en América Latina.

SafetyPay permite que los consumidores que no tienen una tarjeta de crédito, o que no desean tener una, comprar bienes y servicios en línea utilizando su banca en línea.

“En muchos países en desarrollo, las personas no tienen acceso a tarjetas de crédito o no han realizado aún compras en línea”, señaló Manuel Montero, CEO de SafetyPay. “Con el apoyo financiero de inversionistas como el IFC, continuamos con nuestra estrategia de crecimiento asociándonos con bancos y empresas para brindar un valor agregado a los consumidores en América Latina que acceden a nuestros servicios.”

SafetyPay, con sede en Florida, fue lanzado en el Perú en 2007, opera en México, Costa Rica, Brasil y Colombia.  Actualmente, la compañía tiene alianzas con 84 bancos en América Latina, y con muchas de las principales empresas de la región, incluyendo Groupon, Peruvian Airlines, Volaris y Despegar.

“El comercio en línea aumenta la transparencia de precios, reduce los costos por transacción y aumenta las oportunidades de exportación”, señaló por su parte Kent Lupberger, Jefe de Telecomunicaciones, Medios y Tecnología Global del IFC, mediante un comunicado. “SafetyPay está desempeñando un importante papel al permitir a más personas el acceso al comercio en línea, y esperamos con interés apoyarlos en su continuo crecimiento”.

América Latina tiene un mercado de comercio electrónico de rápido crecimiento. Las ventas totales al menudeo en línea aumentaron de $8 mil mdd en 2006 a 43 mil mdd en 2011 en la región, con una tasa media de crecimiento anual de 41%.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...