Contenido Exclusivo

Los servicios en la nube ayudan a reducir las emisiones de carbono

Si 80% de las empresas dejaran de proveer internamente los servicios de correo electrónico, CRM y groupware y lo hicieran a través de servicios de nube, se podría conseguir una reducción de 95% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas hoy por este tipo de aplicaciones.

De acuerdo con un estudio de Global e-Sustainability Initiative (GeSI) realizado en Brasil, Canadá, China, Chequia, Francia, Alemania, Indonesia, Polonia, Portugal, Suecia y Reino Unido, la utilización de servicios en la nube de correo electrónico, CRM y groupware podría eliminar anualmente la emisión de 4.5 millones de toneladas de CO2. Esta cifra representa alrededor de 2% del total de la huella de carbono asociada a las TI de los países estudiados, el equivalente a las emisiones generadas por 1.7 millones de vehículos en funcionamiento.

Utilizar servicios multicliente basados en la nube permite ahorrar alrededor del 92% del número de servidores que operan internamente en las empresas, de acuerdo con el estudio. Teniendo en cuenta los 11 países evaluados por GeSI, los ahorros en costos podrían elevarse a 2 mil 200 millones de dólares, pero si el uso de la nube se generalizara en la mayoría de empresas de todo el mundo se eliminarían 9.1 gigatones de emisiones de CO2 y se obtendría un ahorro de 1.9 billones de dólares en costos energéticos en 2020, una cifra similar a alrededor del 16% de la deuda total de la zona europea.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...