Contenido Exclusivo

Los mexicanos utilizan tecnología en sus decisiones de compra

En México, 36 por ciento de las personas están interesadas en integrar la tecnología en su experiencia de compra. Esto de acuerdo con el estudio Digital Shopper de Capgemni, el cual busca orientar a las empresas fabricantes y minoristas en la implementación de tecnología que beneficie sus ventas y guiar su inversión en sistemas CRM.

De igual forma, se buscó referencias de interacción entre la experiencia de compra y el uso de la tecnología en el proceso. Para ello se realizaron 16 mil entrevistas en 16 países, incluyendo México.

Así, entre los resultados destaca el hecho de que 79% de los compradores digitales que están interesados en productos tecnológicos utiliza Internet como el principal canal, incluso más allá del propio punto de venta donde hay contacto directo con el producto.

Por su parte, 73 por ciento de los compradores de moda consideran a Internet un facilitador y creador de empatía con la marca y el punto de venta. Así lo considera también 59% de quienes buscan productos y servicios de comida y 70% de los que buscan satisfacer sus necesidades de cuidado personal y salud.

De acuerdo con Capgemini, Internet no es el único factor tecnológico para mejorar los ingresos de las firmas fabricantes y puntos de venta. La integración de soluciones tecnológicas en el proceso de compra es decisiva para el incremento de ingresos y la generación de un ambiente favorable para la compra.

En México el factor de decisión está en la consulta vía internet, previa a la consulta en tienda como generador de confianza en las marcas y el sector mayoritario en este sentido es el uso de los móviles.

En cuanto a los resultados para México, el estudio Digital Shopper revela:

· 22% de quienes hacen consultas en línea antes de ver el producto en tienda son compradores en línea asiduos o integran a la tecnología a la experiencia de compra

· Sólo 3% de los compradores utiliza herramientas tecnológicas para hacer una compra razonada y planeada

· 9% de las personas que incluyen la tecnología para hacer compras están buscando ofertas y descuentos de marcas y tiendas

· 21% de los encuestados en México dijo que el uso de la tecnología en sus compras solo es ocasional o no refieren gran interés en el tema

· 8% de los encuestados aún son discretos en el uso tecnológico en una compra, tanto en el punto de venta como para referencias previas a la transacción

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...