Contenido Exclusivo

IBM se adjudica contrato cloud con el gobierno de EEUU valorado en mil mdd

IBM se adjudicó un contrato valorado $1,000 millones de dólares para transformar los sistemas de TI del Departamento del Interior de Estados Unidos como parte de una importante iniciativa de cómputo en la nube.

El Departamento del Interior (DOI) busca mover sus datos y aplicaciones a la nube como parte de una iniciativa por consolidar sus 400 centros de datos y cuartos de servidores. Estas eficiencias apoyarán los objetivos del departamento de ahorrar $100 millones de dólares al año a partir de 2016.

Como parte del acuerdo, IBM proveerá el hosting y los servicios, así como permitir al departamento tener acceso a su SmartCloud for Government, SmartCloud for Enterprise y la nube IBM AIX. Además, otras instituciones gubernamentales podrán tener acceso a las soluciones Cloud de IBM a través del programa de DOI Foundation Cloud Hosting Services.

Se eligió a IBM como una de las varias compañías que le facilitan al gobierno norteamericano la transición a la nube, lo que incluirá ayudar a mover las aplicaciones de gestión financiera y de negocios de SAP a la nube. Entre las empresas que también se beneficiarán el presupuesto TI anual de $1,000 millones de dólares del Departamento del Interior están Lockheed Martin y Unisys.

El contrato es un gran impulso para IBM, que ha estado invirtiendo fuertemente en crear sus ofertas de nube, con adquisiciones recientes como la de Softlayer, con la que busca mejorar las capacidades de las nubes públicas.

Sin embargo, IBM ha enfrentado una creciente competencia por los contratos gubernamentales pues cada vez más organizaciones quieren moverse a la nube. Recientemente, Amazon Web Services obtuvo un contrato de $600 millones de dólares para brindar servicios de nube a la CIA, el cual le ganó a IBM, lo que  generó una batalla en la corte pues IBM cuestionaba el proceso de evaluación de los proveedores.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...