Contenido Exclusivo

Empresas ven con buenos ojos el trabajo a distancia en México

De acuerdo con el Indicador Económico Global 2013 de Regus, en México 56 por ciento de los ejecutivos trabaja de forma flexible al menos la mitad de la semana; a escala global, 48 por ciento trabaja de manera remota. Estos porcentajes corresponden a los 26 mil gerentes que la compañía entrevistó en 90 países del mundo.

Por otro lado, 71 por ciento de los mexicanos encuestados (55% a nivel global), dijeron que creen la administración efectiva de los trabajadores a distancia es algo que puede alcanzarse.

“El trabajo flexible es la mejor opción cuando el equipo gerencial toma la batuta. Los empresarios con los que hablamos nos dicen que la confianza y la libertad juegan un rol clave en la administración remota. Además, cuando éstos factores están bien instaurados, los beneficios son claros para todos: mayor productividad, mayor retención de personal y menores costos operativos”, señaló Mark Dixon, CEO de Regus.

Asimismo, 47 por ciento de las empresas mexicanas dijo que utiliza sistemas específicos para monitorear la eficiencia (37 por ciento globalmente), y 51 por ciento de los gerentes remotos utilizan las video llamadas para estar en comunicación con sus equipos (43 por ciento globalmente).

De acuerdo con Regus, la experiencia de trabajo flexible puede ser de particular valor para los trabajadores más jóvenes. En México, 32 por ciento de los encuestados cree que los empleados nuevos asumen una mayor responsabilidad cuando se les deja trabajar de manera remota y flexible.

Además, hay una percepción de que el trabajo flexible está creando un nuevo tipo de interacción entre los gerentes directos y los miembros de su equipo. 42 por ciento de los participantes cree que la administración remota ayuda a mantener una relación más profesional. Y un número significativo en México, 71%, cree que el trabajo remoto ayuda a los empleados a desconectarse del trabajo más rápido al terminar su jornada laboral.

Otros hallazgos del Indicador Económico Global 2013 en México destaca:

• 56% trabaja a distancia durante la mitad de la semana o más tiempo.

• 71% dice que la administración remota es una meta alcanzable, sólo si los gerentes se someten a una capacitación especial.

• 63% considera que la confianza es algo importante.

• 47% de las compañías usan sistemas para monitorear la eficiencia móvil de sus empleados.

• 51% usa telecomunicación de video entre gerentes y empleados.

• 42% cree que la administración remota permite mantener una relación más profesional con los empleados.

• 71% cree que la administración remota permite a los empleados desconectarse del trabajo con mayor rapidez al final de la jornada.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...