Contenido Exclusivo

41 por ciento de víctimas de fraude en línea nunca recuperan su dinero

De acuerdo con la Encuesta Riesgos de Seguridad para el Consumidor de Kaspersky Lab, alrededor de 41 por ciento de los usuarios que perdieron su dinero debido a un fraude cibernético financiero no recuperaron un solo centavo de su dinero.

En teoría, aun cuando los estafadores hayan conseguido robar dinero de una cuenta de banca electrónica o pago electrónico, ese dinero puede ser devuelto por el banco, o como resultado de un procedimiento judicial. Sin embargo, la encuesta llevada a cabo por B2B Internacional y Kaspersky Lab en el verano de 2013, muestra que no está garantizada la recuperación del dinero. Sólo 45 por ciento de los usuarios víctimas de fraude en línea fueron indemnizados totalmente; 14 por ciento sólo recuperó una parte de la suma robada; y 41 por ciento de las víctimas restantes no recuperaron un peso.

De acuerdo 33 por ciento de las víctimas, el dinero corre más riesgo de ser irrecuperable si es robado durante una transacción de pago electrónico. En 17 por ciento de los casos el dinero desapareció durante sesiones de banca electrónica y otro 13 por ciento de las víctimas eran clientes de tiendas en línea. Los bancos y las tiendas en línea suelen devolver el dinero a sus clientes más veces que, por ejemplo, los sistemas de correo de pago electrónico: en general, sólo 12 por ciento de los clientes en línea recibió una compensación del monto total por las pérdidas sufridas en ataques maliciosos, pero para los clientes de banca, la cifra sube a 15 por ciento, informó Kaspersky Lab. Uno de cada diez encuestados tuvo la suerte de recuperar todo su dinero. También se rebeló que existe un nivel alto de una “deuda mala”: 6 por ciento de los clientes de las tiendas en línea, 4 por ciento de los clientes de la banca en línea y 4 por ciento de los usuarios de sistemas de pago electrónico reportaron una pérdida irrecuperable de dinero.

Aun así, son muchos los usuarios que confían en que sus transacciones están protegidas por los propietarios de estos servicios. En lo que respecta a México, 57 por ciento de los encuestados cree que el banco es responsable de pagar cualquier cantidad de dinero perdido durante transacciones en línea, y 77 por ciento cree que el banco debe proporcionar herramientas de seguridad para proteger las transferencias de dinero.

De acuerdo con Kaspersky, todo esto crea “una tormenta perfecta”: los cibercriminales olfatean las ganancias, y redoblan sus esfuerzos para robar el dinero de los usuarios, mientras que los usuarios delegan gran parte de las medidas de protección a sus bancos, servicios de pago electrónico y tiendas en línea. Sin embargo, estas empresas, no siempre son capaces o están dispuestas a proporcionar el nivel de protección requerido, por razones técnicas o de otro tipo.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...