Contenido Exclusivo

Dropbox denuncia petición de información por parte del gobierno de EEUU

Dropbox se une a Google, Microsoft, Yahoo, LinkedIn y Facebook en la petición de permiso para publicar el número de peticiones de información que han recibido del gobierno de Estados Unidos y el número de usuarios afectados por sus investigaciones.

Dropbox presentó un escrito a la Corte de Vigilancia e Inteligencia Exterior de Estados Unidos (FISA, por sus siglas en inglés) para que le confirme si tiene derecho a informar sobre el número de peticiones de información que ha recibido de la Agencia de Seguridad Nacional, si es que existen, según reconoce la propia compañía en su página dedicada a la transparencia.

El servicio de hospedaje en línea quiere conocer las acciones emprendidas por otros gigantes de la tecnología, después de que fuera informado por el gobierno de que no tiene permiso para revelar exactamente cuántas solicitudes de información recibe de los cuerpos de seguridad nacional, señala el escrito.

La compañía reconoce tener autorización para publicar información sobre estas solicitudes, únicamente si las consolida con otras peticiones de orden público, e incluso en ese caso, solo las puede proporcionar en grupos de mil.

“Debido a que Dropbox recibió menos de 100 solicitudes policiales de información el año pasado, la forma de presentar los informes que propone el gobierno soslayan los esfuerzos de transparencia de la compañía”, manifestó Dropbox.

La compañía recibió 87 solicitudes de información sobre sus usuarios en Estados Unidos durante 2012, lo que supone datos de 164 cuentas concretas. De ellas, respondió al 82 por ciento, según la citada página de Dropbox dedicada a la transparencia. El servicio recibió menos de 20 solicitudes fuera de Estados Unidos, de las que no atendió ninguna, ya que para ello es preciso que se sometan al sistema judicial del país.

“No hay normativa, ni ninguna ley, que respalde las peticiones Dropbox del gobierno”, señaló Dropbox. “Al contrario, la orden de silencio propuesta viola la Primera Enmienda, ya que interfiere tanto con el derecho del público a obtener información veraz sobre un tema de debate público importante, como con el derecho de los proveedores de servicios a publicar esa información”, declaró.

La compañía pide ahora a la Corte que confirme si todos los servicios en línea pueden publicar información precisa sobre el número de solicitudes de información recibidas de la Agencia de Seguridad Nacional y el número de cuentas afectadas por esas peticiones.

Facebook, Google y Yahoo presentaron demandas similares a ésta, a principios de septiembre, con el argumento de que sus usuarios tienen derecho a saber. Las empresas están de acuerdo en que, si bien la vigilancia gubernamental puede servir a algunos intereses de seguridad nacional, el nivel de secretismo en torno a estas peticiones socava las libertades básicas.

LinkedIn presentó una petición similar ante un tribunal el pasado 17 de septiembre.

– Loek Essers, IDG News Service

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...