Contenido Exclusivo

Graph Search se mejora

Fue el pasado 15 de enero cuando Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció la entrada de la red social en el mercado de buscadores y presentó Facebook Graph Search, una herramienta que tiene la misión de ofrecer a los más de mil millones de usuarios de Facebook más opciones de búsqueda utilizando la red de sus amigos.

En su presentación, Mark Zuckerberg afirmó que Facebook Graph Search tiene el objetivo de hacer de Facebook un lugar “más útil” donde se anime a los usuarios a compartir, a hacer clic en “Me Gusta” y a incrementar las conexiones entre los usuarios. Y es que  Graph Search, según su fundador, va más allá de la filosofía con la que nació Facebook, ya que permite a los usuarios crear nuevas conexiones.

Siguiendo esta filosofía, Facebook incluyó mejoras en Graph Search, gracias a las cuales, los usuarios podrán “buscar en actualizaciones de estados, pies de foto,  check-ins y comentarios” para encontrar “cosas que otros compartan contigo”.

Es decir, los usuarios de Graph Search  podrán buscar información sobre cosas que le interesen y ver qué es lo que dicen sus amigos.

Graph Search también va a permitir buscar información sobre posts que se hayan realizado en un lugar o un periodo concreto, como “post escritos desde X” o “post escritos por mis amigos el mes pasado”.

Y si un usuario quiere volver a ver algo que haya escrito en el pasado, también lo podrá hacer escribiendo en Graph Search algo como “post en los que he comentado” o “mis post del año pasado”.

La privacidad es uno de los aspectos que más dudas han generado a la hora de utilizar Graph Search. Al grado que Facebook ha querido recordar que los usuarios sólo podrán ver el contenido que ha sido compartido con el usuario, aunque recuerda que también se podrá ver el contenido de aquellos que comparten su contenido de manera pública, con lo que anima a todos a revisar de qué manera comparten “su vida”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...