Contenido Exclusivo

Tres inversionistas de Microsoft le hacen el feo a Bill Gates

Tres de los principales inversionistas de Microsoft no quieren que Bill Gates siga siendo presidente de Microsoft. De acuerdo con Reuters, éstos están presionando al consejo para que, a su vez, inste a Bill Gates a abandonar la compañía que fundó hace 38 años.

A pesar de ser una de las personas más respetadas del mundo de la tecnología, ser el hombre más rico del mundo y haber fundado uno de los imperios tecnológicos, tres de los principales inversionistas de Microsoft no quieren que Bill Gates continúe siendo presidente de la firma.

Reuters cita a fuentes cercanas a la situación y destaca, por primera vez, que es Bill Gates la persona a la que se señala por haber llegado tarde a algunos mercados.

Las fuentes aseguran que no hay ninguna muestra de que esta petición sea tomada en serio por el consejo. Al parecer, entre los tres tendrían alrededor de 5 por ciento de las acciones de Microsoft, mientras que 4.5 por ciento de las acciones de la compañía está en manos de Bill Gates (cerca de 227 mil millones de dólares), siendo el mayor accionista a nivel individual.

Y mientras, Microsoft sigue en búsqueda de nuevo CEO. Desde que se conociera la decisión de Steve Ballmer de abandonar su cargo en agosto de 2014 se ha especulado con los nombres que podrían ocupar el cargo de CEO de Microsoft. Entre estos  se encuentran Alan Mullaly, actual CEO de Ford,  y Mike Lawrie, CEO de Computer Sciences; Stephen Elop, actual CEO de Nokia, compañía recién adquirida por Microsoft; Sheryl Sandberg, COO de Facebook, o Steven Sinofsky, quien hasta noviembre de 2012 ocupaba el cargo de presidente de Windows Live y Windows en Microsoft. La intención de la junta directiva es nombrar nuevo CEO antes que finalice el año.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...