Contenido Exclusivo

IBM refuerza su oferta de eCommerce con adquisición de Xtify

La compañía sigue ampliando su oferta de software para apoyar las operaciones de comercio electrónico, ahora con la compra de Xtify, proveedor de servicios de marketing basados en notificaciones push para plataformas móviles. Los términos del acuerdo no se han revelado.

IBM incluirá el software de Xtify en su línea Smarter Commerce de software y servicios de marketing digital. La compañía espera dar soporte al emergente mercado de pagos móviles, que Gartner estima en 235 mil 400 millones de dólares este año, lo que representará un incremento de 44 por ciento con respecto a 2012.

Xtify, fundada en 2009 y con sede en Nueva York, cuenta con una gama de grandes clientes que se dirigen al mercado de consumo, como  el proveedor de productos de belleza, Sephora, Disney Stores, el Grupo Tribune o el conglomerado de medios de la 20th Century Fox.

Xtify ofrece una plataforma alojada para hacer seguimiento de las visitas a sitios web de comercio electrónico o a aquellos usuarios que utilizan aplicaciones móviles desde sus smartphones. Puede alertar a los clientes de nuevos contenidos en sus sitios preferidos o enviarles mensajes personalizados con las nuevas promociones. El servicio puede seguir a un usuario a través de diferentes dispositivos, PC o teléfono inteligente.

Mediante el uso de los servicios de notificación push de Xtify, los comerciantes pueden estrechar lazos con clientes actuales y potenciales, aumentar sus ventas y las visitas a su sitio.

IBM ofrecerá el servicio de Xtify desde sus centros de datos, recientemente adquiridos a SoftLayer, ampliando el alcance y capacidad de crecimiento del servicio.

Los expertos ven la operación como algo positivo. Mateo Casey, ecommerceanalista de software de la firma Technology Business Research IT (TBR), cree que, la compra de Xtify, provocará que los directores de marketing (CMO) estén muy atentos a lo que haga IBM a partir de ahora.

“Los canales tradicionales de marketing se vuelven ineficaces con las nuevas interacciones y contacto personal que suponen los móviles y el acceso online. Para IBM, la plataforma de marketing móvil basada en la nube de Xtify, supone disponer de una herramienta centralizada de marketing multicanal, con notificaciones basadas en Web nativas y mensajería SMS, y la posibilidad de ofrecer paquetes concretos para los sectores de viajes, sanitario, financiero, comercial y la administración pública, por ejemplo”, explica el analista.

– Joab Jackson, IDG News Service

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...