Contenido Exclusivo

Google apoya proyecto para reducir los costos de Internet

En los países en desarrollo el costo del acceso a Internet es alto. De ahí que Google anunciara su participación en la constitución de la Alianza por un Internet Asequible (Alliance for Affordable Internet o A4AI) una coalición mundial respaldada por el inventor de la Web, Tim Berners-Lee, que espera reducir considerablemente los costos de acceso a la red.

Google anuncia su apoyo a esta iniciativa, con la que quiere hacer frente a una realidad: los hogares de los países en desarrollo destinan cerca de un tercio de sus ingresos mensuales a una conexión fija a Internet, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

“La razón de esta Alianza es sencilla: la mayor parte de la población mundial todavía no está en línea, básicamente, porque no se lo puede permitir”, sostiene Berners-Lee en un comunicado.

A4AI tiene un objetivo concreto: conseguir que el costo de los servicios de banda ancha sea inferior a 5 por ciento de la media de ingresos mensuales por hogar.

Cómo hacerlo

A4AI espera lograrlo a través de buenas prácticas políticas y reguladoras, como permitir nuevas formas de utilización del espectro, prohibiendo precios excesivos de los productos de telecomunicaciones y garantizando la competencia.

Google, AID y Amidyar Network, como fundadores de la Alianza, garantizan el respaldo financiero y tecnológico y, entre los miembros de la misma, destacan Microsoft, Yahoo o Cisco Systems.

Llevar Internet a los países en desarrollo no es una idea nueva. Google ya cuenta con su “Proyecto Loon”, que tiene como objetivo conectar a habitantes de zonas rurales mediante una red de globos de aire caliente, y también promueve la banda ancha en África a través de canales de TV que no se utilizan actualmente.

Sólo 16 por ciento de los habitantes del continente africano utiliza Internet hoy en día, la mitad del índice de penetración de Asia o el Pacífico.

El grupo comenzará a trabajar en dos o tres países este año, que no se especificaron, y espera ampliar su alcance a 10 países a finales de 2015. También realizará un informe anual sobre posibilidades de acceso, con la primera edición prevista para diciembre.

– Zach Miners, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...