Contenido Exclusivo

15 de noviembre, fecha tentativa para la salida a bolsa de Twitter

Twitter podría haber revelado sin querer la fecha de su salida a bolsa. Un informe de PrivCo asegura que la intención de Twitter es salir a bolsa el próximo 15 de noviembre.

De esta forma, PrivCo, para llegar a esta conclusión se basa en un informe anterior a la documentación requerida (S-1) que Twitter presentó ante la SEC (Security Commision Exchange) de Estados Unidos. En este informe, Twitter comunicaba que la fecha límite para que los empleados pudieran vender acciones restringidas para cubrir los requisitos fiscales era el 15 de febrero de 2014. Si se tiene en cuenta que el periodo de bloqueo es, por regla general, 90 días después de la salida a bolsa, PrivCo ha llegado a la conclusión de que Twitter saldrá a bolsa el 15 de noviembre.

A pesar de esto, PrivCo recuerda que el informe es anterior a la presentación de los documentos ante la SEC, con lo que las fechas pueden haberse ajustado. No obstante, muchos analistas coinciden en que Twitter quiere salir a bolsa antes del fin de semana de Acción de Gracias (28 de noviembre).

Twitter anunció el pasado 13 de septiembre mediante un tuit, que ya había dado el primer paso para su salida a bolsa, al presentar la documentación requerida (S-1) . La intención de Twitter es captar 1.000 millones de dólares para su salida a bolsa. Su dependencia de la publicidad es uno de los principales riesgos de la salida a bolsa de Twitter.

La red social se convertirá en la tercera compañía de este tipo en salir a bolsa después de Facebook y LinkedIn.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...