Contenido Exclusivo

Intel reporta retraso de producción de chips Broadwell

Intel reconoció un retraso en la producción masiva de sus procesadores Broadwell debido a una falla de fabricación, algo que los analistas creen que podría retrasar el lanzamiento de nuevas PC y tablets basadas en este chip.

Intel detectó ciertos problemas con el proceso de 14 nanómetros empleado en la fabricación de estos chips y tendrá que corregirlos antes de reanudar la producción, señaló el CEO de la corporación, Brian Krzanich. “Esperamos comenzar la producción en el primer trimestre del próximo año”, señaló.

Los chips Broadwell serán los sucesores de la línea Haswell de procesadores Core, éstos fabricados por el proceso de 22 nanómetros. La cifra hace referencia las dimensiones de los circuitos impresos en el chip.

Intel mostró la primera computadora portátil con Broadwell en su Intel Developer Forum del mes pasado, y aseguró que sería 30 por ciento más eficiente desde el punto de vista energético, y más rápido que los modelos Haswell.

Intel presenta nuevos chips con puntualidad suiza y este anuncio es un raro paso en falso de la compañía. Krzanich citó problemas de “rendimiento”, o sea, el número de chips buenos que se fabrican por cada oblea de silicio.

Los analistas creen que el problema de fabricación podría retrasar la llegada del chip a los fabricantes de PC, afectando a sus fechas de lanzamiento de nuevos productos.

“La manera correcta de verlo es sabiendo que el lanzamiento oficial de Broadwell se retrasa”, asegura Dean McCarron, analista principal de Mercury Research .

Intel no tenía que retrasar el lanzamiento de un chip, desde el Pentium 4, hace más de una década, remata McCarron.

Un repaso a Broadwell

Broadwell se basa en la misma arquitectura que Haswell pero utiliza un proceso más avanzado, conocido como “proceso contraído” en la jerga de la industria. El retraso de Broadwell no afectará el lanzamiento de su sucesor, Skylake, afirma Krzanich, ya que éste se basará en una flamante arquitectura. Esto supone que los chips Broadwell tendrán una vida más corta, señala el analista.

Los problemas con Broadwell no afectarán a otros chips para móviles que utilicen el mismo proceso de 14 nanómetros, replica Patrick Moorhead, fundador y analista principal de Insights Moor & Strategy.

“No creo que afecte a los procesadores móviles, aunque la mayoría necesite chips de 14 nanómetros”, constata Moorhead en un correo electrónico.

Intel planea lanzar el año próximo chips Atom de 14 nm, con nombre en código Airmont, para tablets y smartphones. Se espera que sean más rápidos y  eficientes, alargando la vida útil de la batería.

La compañía debe hacer frente a una dura competencia en este terreno, donde los diseños de ARM se utilizan en la mayoría de los teléfonos y tablets actuales.

–  Agam Shah, IDG News Service

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...