Contenido Exclusivo

Lenovo se interesa en BlackBerry

Además de Cisco, Google, Intel, Samsung, SAP y Fairfax Financial Holding, que por el momento es el único que ha presentado una oferta (4,700 millones de dólares), Lenovo también está interesado en adquirir Blackberry. Así lo aseguran diversos medios de comunicación estadounidenses que citan declaraciones de ejecutivos senior de Lenovo.

La firma china estaría  interesada en adquirir la totalidad de Blackberry y no sólo la división que más interés ha generado entre los posibles compradores, la de seguridad. Así lo publica Reuters, que cita a The Wall Street Journal.

El interés de Lenovo en adquirir la totalidad de Blackberry conllevaría que Fairfax Financial Holding, consorcio que hizo una oferta por Blackberry de 4,700 millones de dólares, se quedase sin su adquisición. Es más, querer adquirir toda la compañía, y no sólo las divisiones más rentables, puede ser un punto a favor por Lenovo.

El interés de Lenovo por Blackberry no es nuevo. En más de una ocasión diferentes ejecutivos senior de Lenovo han mostrado su interés por comprar o bien la totalidad de Blackberry o bien algunas partes. El objetivo de Lenovo con esta adquisición sería dar un impulso a su propia unidad de negocio de smartphones, que no acaba de cuajar en mercados como el europeo.

Por el momento ninguna de las dos compañías ha hecho declaraciones al respecto.

El pasado agosto, Blackberry anunció su intención de buscar comprador, una búsqueda que parecía que había finalizado cuando Fiarfax Financial Holding anunció su intención de comprar Blackberry por 4.700 millones de dólares. Cuando ya parecía que el futuro de la firma canadiense se había decidido, se conoció el interés de una serie de compañías tecnológicas (Cisco, Google, Intel, Samsung y SAP) por Blackberry, además de los propios fundadores de la firma, quienes en una operación similar a la realizada por Michael Dell y Dell, mostraron su intención de volver a los orígenes y comprar Blackberry.

Y mientras todo esto pasaba, Blackberry confirmó pérdidas económicas en el último trimestre del año de 1,000 millones de dólares y el despido del 40 por ciento de su plantilla a nivel mundial.

A pesar de esta situación, a principios de esta semana, Blackberry quiso tranquilizar a socios, inversionistas y clientes, en una carta abierta publicada en diferentes medios de comunicación en la que se aseguraba que la intención de la compañía es no desaparecer y seguir compitiendo en el mercado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...