CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Safari, líder en navegación móvil

Los teléfonos inteligentes y tablets ganan credibilidad entre los usuarios que, con más frecuencia, los utilizan en su vida diaria. En este proceso, los navegadores móviles juegan un papel importante y una reciente encuesta de FixYa recopila información sobre la usabilidad de los principales, que resulta reveladora.

En sus resultados, Safari destaca en cuanto a participación de mercado y usabilidad, frente a Stock, Opera, Chrome e Internet Explorer.

Con 58.12 por ciento del mercado de navegadores móviles, Safari duplica la participación del segundo clasificado, Stock de Android, y supera en casi seis veces a la tercera opción, el navegador de código abierto Opera. En cuanto a la puntuación de usabilidad asignada por FixYa, Safari también logra la máxima puntuación, muy por delante de Stock, en segundo lugar una vez más.

Hay otros tres aspectos “profesionales” en los que Safari cumple con las expectativas de los clientes. Se trata de su interfaz de usuario, limpia y extremadamente simple, así como las numerosas opciones disponibles para trabajar con una página web concreta, marcarla, añadirla a la pantalla de inicio, enviarla por correo electrónico o vía Twitter, imprimirla y mil cosas más. Entre ellas, FixYa menciona la lista de lecturas como otro beneficio de Safari, ya que permite a los usuarios guardar páginas web para leer en línea cuando consideren conveniente.

No obstante, también hay elementos negativos en Safari, según este análisis. Se trata de la falta de soporte para Flash, algo que también ocurre con Chrome y que pronto será también así en Android. La segunda debilidad es que al hacer clic en los enlaces, tipo videos de YouTube, se redirige a la aplicación, lo que es en realidad consecuencia de la mencionada falta de soporte Flash en el navegador. Por último, FixYa detecta las quejas de numerosos usuarios con respecto a la desaparición de la barra de direcciones superior y de la barra para compartir inferior cuando se navega por una página Web.

Parece increíble que Safari, que es una versión exclusiva para iOS, logre más del doble de participación que los navegadores móviles para Android, incluso combinando Stock y Chrome. Los datos recientes de IDC muestran que Android capta casi 80 por ciento de las ventas actuales de teléfonos inteligentes, frente al escaso 13 por ciento de modelos iOS. Por supuesto, que los datos sólo representa el trimestre más reciente, por lo que Android aún no es mayoritario en el conjunto de móviles en uso.

En todo caso, resulta concluyente que el navegador móvil mayoritario sea también el que se considera más usable, o al revés, según se prefiera.

-Tony Bradley

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...