Contenido Exclusivo

Empresas de facturación electrónica en México se comprometen a proteger datos personales

Con el objetivo de promover y difundir el derecho a la privacidad de las personas, la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (AMEXIPAC) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

De esta manera, las empresas proveedoras de facturas electrónicas que integra la Asociación acordaron colaborar en la capacitación que se otorgue a su personal, en la elaboración, revisión y mejora de sus avisos de privacidad y a impulsar la solución de controversias entre sus asociados y los titulares de derechos, mediante el procedimiento conciliatorio previsto en la Ley, así como elaborar  principios susceptibles de incorporarse a códigos de ética y conducta, entre otros compromisos.

En el evento, realizado en la sede del Instituto, Gerardo Laveaga, comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, reconoció la buena disposición de la AMEXIPAC para cumplir cabalmente con la Ley y reconocer que los datos de las personas pertenecen a éstas. “La idea del IFAI no es evitar que circulen los datos, sino subrayar que los datos pertenecen a cada persona. Y esto que suena tan lógico y tan obvio, hay empresas que aún no lo han entendido”, dijo.

Por su parte, Javier Vega Flores, presidente de AMEXIPAC, señaló que su organización cuenta con 20 empresas, las cuales emiten más del 70% de las facturas electrónicas en el país, y mucha de esta información, reconoció, contiene datos personales.

Mencionó que con la firma del acuerdo, la Asociación se suma a la estrategia del IFAI para dar cabal cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

-José Luis Becerra

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...