Contenido Exclusivo

Motorola ofrece personalizar teléfonos móviles

El Proyecto Ara de Motorola hará posible elegir desde componentes internos hasta procesadores de aplicaciones, pantallas y teclados, entre distintos módulos a partir de un marco estructural común.

Unos de los mayores logros de Motorola en su época post-Google, el Moto X, admitía cierta personalización. Los usuarios podían ‘diseñar’ su propio dispositivo a través del sitio Motomaker. Pero en realidad dicha opción de personalización era bastante limitada: no pasaba de poder elegir el color del móvil de entre un número reducido de posibilidades y la inclusión de 16 o 32 GB de almacenamiento. Con el Proyecto Ara lanzado ahora por la compañía las cosas podrían ser diferentes y podría representar el inicio hacia una verdadera personalización de dispositivos.

Motorola describe Ara como una plataforma abierta y gratuita que facilitará el diseño de smartphones modulares. El proyecto permitirá a terceros crear componentes hardware individuales sin necesidad de construir un nuevo móvil en su totalidad. La compañía asegura que la nueva iniciativa “hará por el hardware lo que la plataforma Android ha hecho con el software: crear un ecosistema dinámico de desarrolladores, reducir las barreras de entrada, agilizar la innovación y reducir sustancialmente los tiempos de desarrollo”.

Los móviles del Proyecto Ara constarán de un marco estructural que Motorola asimila a un ‘endoesqueleto’’ y de módulos intercambiables desarrollados por terceros que abarcan desde los componentes internos a los procesadores de aplicaciones o periféricos como pantallas o teclados. El usuario podrá elegir las opciones que desee para construir el dispositivo de su elección.

Según Motorola, este proyecto es posible gracias a la cada vez mayor versatilidad de los smartphones y a la impresión 3D. En el ecosistema Ara, crear un nuevo componente hardware sería tan abordable como desarrollar una nueva app.

Ara tiene como antecedente el proyecto Phonebloks de Dave Hakkens, orientado a la construcción de móviles modulares de código abierto.  La compañía espera versionar un kit de desarrollador de módulos  (MDK) durante este invierno.

-Network World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...