Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Facebook desaparece el icono de “Me Gusta”

Facebook acaba de anunciar novedades en lo que a la parte del diseño se refiere. Y es que decidió rediseñar algunas de sus señas de identidad, como es el caso del símbolo de Me gusta. Así, tras más de tres años de vida (Facebook lo incorporó en 2010) el dedo pulgar apuntando arriba dice adiós. Pero eso no significa que los usuarios no puedan señalar que una actualización, foto, página, enlace, o video les gusta, si no que ahora tendrán que hacer clic en un icono azul con letras blancas, más visible que el famoso pulgar.

El símbolo de Me Gusta no es el único que dice adiós. Facebook también ha decidido cambiar el de Compartir utilizando el mismo diseño del Me Gusta.

El objetivo de Facebook con estos cambios es, según la red social, ayudar a los más de mil millones de usuarios que tiene Facebook a compartir un mayor número de contenidos. Según las cifras ofrecidas por Facebook, a día de hoy tanto los botones de Me Gusta y Compartir son vistos más de 22 mil millones de veces al día en 7.5 millones de páginas Web. Éste es uno de los motivos que ha llevado a Facebook a asegurar que son “importantes impulsores del tráfico de referencia de Facebook” el cual es mayor que “el del resto de las redes sociales juntas”.

Facebook confía en incrementar el número de Me Gusta y que la gente comparta más contenido. Es más, según ha señalado la red social, en los sitios donde ya están disponibles los nuevos diseños se ha producido un incremento del número de clics que se han realizado.

-IDG News

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...