Contenido Exclusivo

Oracle abre cuatro nuevos centros de datos

La compañía aumenta su inversión en infraestructuras cloud y ofrece a los clientes más opciones para el alojamiento de datos.

Los nuevos centros de datos de Oracle, localizados en Canadá y Alemania, que aumentan su infraestructura de nube de alto rendimiento, estarán operando a partir del segundo trimestre de 2014. De este modo, Oracle ayudará a clientes y socios a capitalizar aún más el poder del cómputo en la nube, así como a cubrir la demanda de hospedaje local de datos y requerimientos regulatorios.

Así, la compañía continúa invirtiendo en sedes para centros de datos globales que cubran las necesidades de sus clientes a la hora de adaptarse a la residencia local de datos y los requerimientos regulatorios. Los nuevos centros de datos ampliarán la infraestructura de nube global de Oracle hasta 17 data centers, con el portfolio más completo de servicios de Aplicaciones, Social, Plataforma e Infraestructuras, todos disponibles bajo modalidad suscripción.

Los centros de datos de Oracle se están llevando en línea sistemáticamente, cumpliendo los estándares más estrictos de una ubicación física, de seguridad de los sistemas físicos y de información, gobernanza, infraestructuras y personal. Además, emplean expertos propios dedicados en seguridad para mantener sus centros globales de datos, con experiencia y formación en las mejores prácticas de seguridad en la nube.

Al contrario de otras nubes, Oracle Cloud ofrece modelo de seguridad por capas optimizada en cada uno de los niveles del stack de tecnología, potenciando el amplio portfolio de Oracle de productos de seguridad de datos y encriptado, así como controles de procesos probados en las capas de aplicaciones, infraestructura y sistemas de hardware.

-CIO

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...