Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

IBM anuncia ganadores de SmartCamp

La competencia de emprendedores IBM SmartCamp llegó a su fin. Y fue la empresa brasileña Geekie la que se declaró ganadora al ofrecer una solución educativa personalizada que adapta la enseñanza al perfil de cada alumno a fin de que éste pueda aprender de la forma más adecuada a sus características y necesidades.

De acuerdo con información de IBM, Geekie pasa a la final mundial que se llevará a cabo en Silicon Valley, California, en febrero 2014, así como asesoría de los expertos de IBM para continuar con su proyecto y contacto con organizaciones de capital de riesgo.

Las empresas finalistas en la etapa latinoamericana de SmartCamp incluyeron a empresas de México, Chile y Brasil. Éstas fueron:

AgentPiggy, de Chile, es la primera plataforma web que permite a los padres educar financieramente a sus hijos a través de experiencias en línea atractivas. Ofrece software web y móvil para las familias y las escuelas, con el objetivo de acercar a niños de 6 a 15 a aprender sobre el dinero y a manejar sus finanzas personales de una manera saludable.

Conoce, de México, lleva a cabo estudios de mercado a través del análisis del comportamiento colectivo de los consumidores, mediante un sistema de inteligencia artificial visual. Instalan cámaras en puntos de venta para recolectar información sobre cómo las personas interactúan con los productos.

Entryless, de México, es un servicio de cuentas por pagar que permite liberar recursos de personal, al sincronizar todas las cuentas por pagar en los sistemas de contabilidad, lo que permite a las empresas gestionar y ver en línea sus datos desde el primer día.

Nativoo, de Brasil, aprende de referencias de viajeros, crea itinerarios de forma automática y selecciona, entre miles de posibilidades, una experiencia personalizada para cada usuario final. Ayuda al viajero a elegir dónde alojarse, qué hacer y dónde comer.

El objetivo de la iniciativa SmartCamp, que inició en 2011 y enmarcada dentro del Programa Mundial de Emprendedores (IBM Global Entrepreneur) es ayudar a empresas de reciente creación y emprendedores a llevar a la práctica sus proyectos e ideas de negocio.

-CIO México

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...