Contenido Exclusivo

Yammer fortalece los procesos de integración

Yammer, la red social corporativa de Microsoft, sigue su evolución. De hecho, se encuentra en un estado de innovación permanente. Entre las principales novedades incorporadas recientemente destacan las mejoras en el despliegue de grupos y comunidades proactivas de personas, y la interacción con las herramientas de la compañía.

Microsoft sigue innovando en lo que se refiere a las posibilidades de su red social corporativa conocida como Yammer. Más de 200.000 empresas ya utilizan a nivel mundial esta herramienta de colaboración, entre grandes y medianas empresas, en las que sus trabajadores utilizan la red social a diario. El incremento en el último año ha sido de un 250%.

Óscar Mozo, responsable de Yammer en la división de Office de Microsoft destaca que Yammer ahora se integra mejor con otras soluciones corporativas que muchas compañìas ya tienen, como Office, SharePoint, Dynamics CRM y en breve Lync/Skype. Ese es su gran valor diferencial, añade Mozo.

 De hecho, el despliegue de la red social en pequeñas y medianas empresas, permite incrementar la colaboración entre los trabajadores, independientemente de su situación geográfica o pertenencia a uno u otro departamento. No solo es posible compartir conocimientos, sino que además, Yammer permite localizar a las personas más especializadas en cara área, con el fin de ofrecer el mejor soporte dentro de cada empresa.

Permite estructurar la información, de tal manera que se comparten documentos a los que se tiene un acceso instantáneo. Dentro de los profesionales que comparten canales o grupos de trabajo, es posible trabajar sobre versiones de documentos y hacer que la información fluya de una manera más proactiva. La identificación de personas mejora con base en los conocimientos de cada una, con filtrado de perfiles para poder contactar con el más adecuado. De alguna manera, los equipos se vuelven más productivos.

Un estudio realizado por My Observer revela que la repercusión de las redes sociales ha aumentado en el último año un 153% con respecto al anterior, y se desconoce el verdadero potencial de las redes sociales corporativas. El informe enfatiza en que es necesario construir oportunidades en torno al valor real de la colaboración entre empleados.

 

 

 

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...