Contenido Exclusivo

El gasto mundial en TIC alcanzará los 3.8 billones de dólares este año

El gasto en hardware (incluidos PC, ultramóviles, teléfonos inteligentes y tablets) se redujo en el último año un 1.2 por ciento, pero crecerá 4.3 por ciento en 2014, y los analistas de Gartner creen que la convergencia de PC, ultramóviles (incluyendo tablets) y los segmentos de telefonía móvil, así como la erosión de los márgenes, será un factor que marque el año.

En cuanto al software, sigue siendo el segmento más activo y este año se espera que experimente un incremento de 6.8 por ciento. La administración de relaciones con el cliente y la administración de las cadenas de suministro serán sus grandes motores. Como destaca el analista de Gartner, Richard Gordon, “la inversión se concentra en la explotación de los datos analíticos para mejorar los procesos B2C y las iniciativas de marketing, pero también hay un importante auge de los análisis B2B, especialmente en la administración de la cadena de suministro, donde se espera que el gasto anual crezca  10.6 por ciento en 2014″.

En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, segmento que representa 40 por ciento del gasto mundial en TIC, su evolución es a la baja, en una tendencia que los expertos atribuyen a diversos factores, como un incremento muy acelerado de la telefonía móvil en el hogar, la disminución de la voz en China y un patrón de consumo más moderado en clientes europeos. Este fenómeno coincide en Europa con una feroz  competencia de precios entre los proveedores de servicios de comunicaciones para retener y atraer clientes, explican los expertos.

Gartner proyecta ligeramente a la baja las previsiones de negocio correspondientes a servicios TI para el periodo 2012 y 2017, en gran medida por las reducciones previstas en el área de externalización de TIC, concretamente, en lo que se refiere a alojamiento, hosting y utilización de centros de datos externos, tendencia influida por la emergencia del cloud computing. En todo caso, “seguimos anticipando una evolución positiva para los centros de datos de entre el 4 y el 5 por ciento hasta 2017 “, concluye el analista.

       PC World

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...