Contenido Exclusivo

La industria M2M triplicará ingresos en cinco años

Las previsiones de la firma de análisis Ovum muestran que, en los próximos cinco años, los ingresos de la industria M2M (Machine to Machine) crecerán hasta alcanzar, solo en EE.UU., los 44.800 millones de dólares.

Las estimaciones indican que estos ingresos evolucionan de forma más lenta que las conexiones, lo que refleja la ingente competitividad del mercado y la extensión de esta tecnología a aplicaciones de menor valor. En total, las conexiones M2M globales serán más del triple de los 106,4 millones de 2012, y alcanzarán los 360,9 millones en 2018, con una tasa compuesta anual de incremento del 22,6%.

El crecimiento se trasladará a todas las regiones, pero será más rápido en Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. Las industrias verticales que más aprovecharán esta tecnología serán la sanitaria, fabricación, energía y servicios públicos.

Como explica Jeremy Green, analista principal para la industria de telecomunicaciones de banda ancha, “las empresas de telecomunicaciones en realidad tienen dos posibilidades: tomar distancia y proporcionar solo la conectividad M2M o arremangarse y participar en la provisión de soluciones de extremo a extremo”.

La primera opción entraña una oportunidad más pequeña, pero es mucho más sencilla, sostiene Ovum. La segunda es mucho más grande, pero implica nuevas habilidades y competencias, así como definir nuevos tipos de relaciones con integradores de sistemas y desarrolladores de software, concluye la consultora.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...